“La música no mata ni contamina”: músicos de banda se manifiestan en calles de Mazatlán

undefined
undefined

Con canciones, consignas y pancartas, músicos de banda de Mazatlán se manifestaron en la Zona Dorada ante las regulaciones que empresarios hoteleros buscan para prohibir que estas agrupaciones toquen en la zona de las playas.

Los músicos exigen que se respete su labor, la cual es parte de la cultura sinaloense, además de que es su forma de llevar sustento a sus familias.

La marcha comenzó en uno de los puntos más emblemáticos del puerto, en las letras turísticas de Mazatlán, recorrieron la Avenida Rafael Buelna y llegaron hasta la Avenida Camarón Sábalo.

Aunque la protesta fue pacífica, en un momento se registró un enfrentamiento, el cual fue controlado rápidamente, con elementos de la Policía Municipal, quienes intentaron liberar las vialidades por donde marchaban los músicos. Posteriormente la marcha siguió su camino.

Protesta de músicos de banda en Mazatlán.
Empresarios y hoteleros buscan prohibir la música de banda. (Foto: Especial).

“La música no mata ni contamina, contamina más un hotel”, “¡Sí a la banda!”, “AMLO, ¿dónde estás? Apóyanos” y “La playa es federal, no tiene el municipio que impedir nuestro trabajo”, fueron algunas de las consignas que se leyeron en las pancartas.

Edwin Luna del grupo La Trakalosa de Monterrey quedó atrapado durante la manifestación en Mazatlán y al ser cuestionado sobre el tema dijo que “él se inspiró” en el puerto y mostró su apoyo a los músicos de banda.

El Ayuntamiento de Mazatlán informó que solo aprobará 27 permisos durante Semana Santa, 15 a grupos ‘chirrines’, norteños y sierreños y 12 a bandas sinaloenses, además de que se están haciendo operativos para detectar a grupos foráneos.

Músicos de banda en manifestación en las calles de Mazatlán.
El Ayuntamiento señaló que los músicos pueden trabajar mientras se respeten los acuerdos. (Foto: Especial).

Por su parte, el pasado lunes el alcalde Edgar Gonzalez Zatarain señaló que pese a los avisos de prohibición para contratar bandas colocados en algunos centros de hospedaje, los músicos tienen derecho a trabajar siempre y cuando respeten los acuerdos establecidos.

En dado caso que no respeten el horario límite fijado, que es a las 19:00 horas, el Gobierno Municipal no está facultado para interferir a menos que haya algún conflicto, ya que se trata de un área federal, dijo el presidente municipal.

Con información de Noroeste.