Místico cumple 20 años y está encantado de la vida

CIUDAD DE MÉXICO, junio 6 (EL UNIVERSAL).- Entre las llamas de un "Infierno en el Ring" surgió un luchador originario de Tepito, Ciudad de México, que estaba destinado a ser el nuevo "Boom de la Lucha Libre".

Bajo el nombre de Místico y con la bendición de Fray Tormenta, salió de los vestidores de la Arena México un joven que tendría su gran oportunidad, pero para convencer al público debería enfrentar a tres poderosos sinodales, Averno, Mephisto y El Olímpico. Y fue gracias al apoyo de Volador Jr. y El Felino que comenzó con éxito su destacada historia.

A 20 años de distancia de esta lucha que representó un parteaguas en la lucha libre moderna de nuestro país, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) le rendirá honores a su máximo ídolo con tres luchas en la Arena Puebla, Arena Coliseo de Guadalajara y en la Arena México, los días 17, 18 y 21 de junio, respectivamente.

"La gente decía que no me daba más de un año y con base en el trabajo, esfuerzo y dedicación he conseguido bastantes cosas. Gané la Gran Alternativa al lado de un grande como El Hijo del Santo, gané mi primer Campeonato, el Mundial Medio, a Averno en la Arena Coliseo, pero es muy cierto que la gente me ha querido muchísimo desde que debuté y a ellos me debó siempre", dijo "el Rey de Plata y Oro" a EL GRÁFICO de EL UNIVERSAL.

Antes del año 2004, la lucha libre era catalogada como un espectáculo al que solo asistían las clases populares, sin embargo, a partir de la aparición de Místico en las arenas del CMLL, principalmente en la "México Catedral", aficionados de un alto nivel económico se acercaron atraídos por el "Seminarista de los Ojos Blancos".

"Yo no uní a las clases sociales solo, lo hicimos todos, el 'Boom de la Lucha Libre' no hubiera sido posible sin los medios, sin el apoyo del CMLL y por supuesto sin mis grandes rivales como Averno, Mephisto, Último Guerrero, Black Warriors y Los Perros del Mal, Héctor Garza y el Hijo del Perro Aguayo (QEPD), gente muy importante en este proceso", recordó.

Su imagen y estilo de lucha inspiró no solo a su generación sino a los jóvenes que quisieron seguir sus pasos en los cuadriláteros, muchos de ellos incluso adoptando lo que él hizo.

"He forjado una marca diferente que es una moda actualmente, esto me halaga porque los jóvenes que vienen empujando muy fuerte quieran ser como Místico y no lo veo como que me quieren copiar, sino que desean ser como su ídolo", dijo orgulloso.

Y para sus detractores envió el siguiente mensaje. "A mí no me han regalado nada, yo casi no he ganado nada, soy un ídolo hecho a base de taquilla en las arenas pequeñas y en las más grandes de México, Japón y Estados Unidos. No ha sido fácil", concluyó.

*De príncipe a rey. Místico ha consolidado su carrera con grandes triunfos, en dos etapas diferentes, dentro del CMLL.

-Bendito debut. 18 de junio de 2004. Se presentó apadrinado por Fray Tormenta.

-Padrino de plata. 20 de agosto de 2004. ganó la Gran Alternativa con el Hijo del Santo.

-Primer máscara. 29 de septiembre 2006. Destapó a Black Warrior en el 73 aniversario CMLL.

-Lo máximo. 29 de abril de 2022. Consiguió su primer Campeonato Universal.

-Ídolo global. 18 agosto de 2023. Obtuvo para México el Grand Prix Internacional.