"México, con rezagos en pensamiento creativo"

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- México obtuvo 29 puntos, cuatro por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en pensamiento creativo en las áreas de expresión escrita y visual, y en resolución de problemas sociales y científicos, según los "Resultados de PISA 2022 (Volumen III): Mentes creativas, escuelas creativas".

Aunque, advierte que los estudiantes de México, Chile, Australia, Nueva Zelanda, Costa Rica, Canadá y El Salvador consiguieron más de 4.5 puntos arriba de lo esperado en pensamiento creativo después de evaluar su desempeño en matemáticas durante la prueba PISA 2022.

La OCDE difundió ayer martes un estudio realizado en 64 países para explorar hasta qué punto los estudiantes generan ideas creativas. Los países que lograron las mayores puntuaciones, entre 41 y 36, fueron Singapur, Corea del Sur, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Estonia, Finlandia, Dinamarca, Latvia, Bélgica, Polonia y Portugal.

En tanto, España está en la media con 33 puntos, igual que Alemania, Lituania y República Checa.

Los autores del estudio definen el pensamiento creativo como "la capacidad para participar de forma productiva en la generación, evaluación y mejora de ideas que pueden dar lugar a soluciones originales y eficaces, avances en el conocimiento y expresiones impactantes de la imaginación".

En pocas palabras, se trata de un proceso cognitivo necesario para llevar a cabo un trabajo creativo, la actitud flexible que puede desarrollarse con la práctica y que puede demostrarse de forma razonable en un contexto cotidiano.

"Esta evaluación mide la capacidad de los estudiantes para generar, evaluar y mejorar ideas en cuatro áreas diferentes: la escritura creativa, la expresión visual, la resolución de problemas científicos y la resolución de problemas sociales. Proporciona a los gobiernos datos valiosos para ayudar a los estudiantes y a los jóvenes a alcanzar su máximo potencial en nuestras economías y sociedades en constante cambio", mencionó Mathias Cormann, secretario general de la OCDE.

El informe "Resultados de PISA 2022 (Volumen III): Mentes creativas, escuelas creativas", revela que los alumnos de los sistemas educativos de alto rendimiento no sólo superan con éxito las pruebas estandarizadas de matemáticas, lectura y ciencias, sino también las nuevas pruebas de pensamiento creativo.

Destaca que el rendimiento en pensamiento creativo de los estudiantes procedentes de entornos desfavorecidos es significativamente inferior al de los demás alumnos, lo que se atribuye tanto al difícil entorno en el que se desarrollan muchos de ellos, como a los planes de estudios de las escuelas con escasos recursos, que a menudo relegan a un segundo plano las actividades y prácticas de carácter creativo.

El reporte también resalta que las tres cuartas partes de los estudiantes (78%) demostró poseer un nivel básico de competencia en pensamiento creativo, lo que significa que fueron capaces de proponer ideas adecuadas para una serie de tareas y de plantear soluciones originales a problemas cotidianos. No obstante, en 20 países y economías con bajo rendimiento, más de la mitad de los estudiantes tuvieron dificultades para alcanzar este nivel básico, tal es el caso de Albania y Filipinas.

En tanto, continúa el reporte, en la mayoría de los sistemas educativos existe una brecha de género en cuanto al pensamiento creativo, ya que las chicas superan a los chicos en todos los tipos de tareas de pensamiento creativo, aunque ésta es menos marcada en países de América Latina.

Precisa que en general, los resultados de esta evaluación revelan que los sistemas educativos que obtuvieron puntuaciones altas en pensamiento creativo casi siempre lograron buenos resultados en matemáticas, lectura y ciencias. Sin embargo, parece ser que la excelencia académica no es un requisito previo para que los estudiantes demuestren dominio del pensamiento creativo, ya que los resultados indican que algunos alumnos pueden destacar en pensamiento creativo sin llegar a sobresalir en las áreas académicas básicas.

El documento dado a conocer por la OCDE refiere también que en los 64 países analizados, las estudiantes tuvieron una mejor aptitud para la creatividad que sus compañeros, aunque esas diferencias casi no fueron significativas desde el punto de vista estadístico en México, Perú y Chile. También fueron reducidas en naciones como Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Panamá, Indonesia y Colombia.

*Promedio de la OCDE. Comparación del rendimiento de los países y las economías en el pensamiento creativo.

Puntuación media

Por encima del promedio

Singapur 41

Corea 38

Canadá 38

Australia 37

Nueva Zelanda 36

Estonia 36

Finlandia 36

Dinamarca 35

Letonia 35

Bélgica 35

Portugal 34

No es diferente al promedio

Lituania 33

España 33

Chequia 33

Taipei Chino 33

Alemania 33

Francia 32

Países Bajos 32

Israel 32

Por debajo del promedio

Macao, China 32

Hong Kong, China 32

Italia 31

Malta 31

Hungría 31

Chile 31

Croacia 30

Islandia 30

Eslovenia 30

República Eslovaca 29

México 29

Serbia 29