El huracán ‘Norma’ se fortalece y llega a categoría 4 en México


El huracán Norma se fortaleció este jueves 19 de octubre a categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, mientras avanza sobre el Pacífico rumbo a la región del estado de Baja California, México, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense.

A las 15:00 GMT, el meteoro se ubicaba 390 kilómetros al oeste de Manzanillo, en el estado occidental de Colima, y se desplazaba con dirección norte a 11 km/hora, detalló el reporte del NHC.

Momentos antes informó: “Norma es un huracán de categoría 4 en la escala de vientos de Saffir-Simpson. Un fortalecimiento adicional es posible”. Norma se desplazaba lentamente, a 9 km/hora, con dirección norte y tocaría el extremo sur de la península de Baja California el sábado, aunque con menor velocidad de sus vientos, según el pronóstico del NHC.

MÉXICO IMPLEMENTA PLAN CONTRA EL HURACÁN NORMA

Su próximo arribo a esta región de México, donde se ubica el popular balneario de Los Cabos —uno de los favoritos de turistas estadounidenses— llevó al gobierno mexicano a activar este miércoles un plan nacional de emergencia, conocido como DN III, encabezado por el Ejército.

Como parte del plan, más de 6,600 efectivos se mantenían en alerta en los estados de Baja California y Baja California Sur, con focos en las localidades de San Quintín, Mulegé y La Paz, indicó la Secretaría de Defensa Nacional.

“Por la experiencia necesitamos meter con tiempo equipos para auxilio a la población y alimentos”, dijo este miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el operativo.

La proximidad de Norma provocaba fuertes lluvias en los estados costeros de Jalisco, Colima, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, en base a reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La semana pasada, el paso del poderoso huracán Lidia, que alcanzó categoría 4 de 5 en la escala Saffir-Simpson, dejó al menos dos muertos en los estados occidentales de Jalisco y Nayarit.

MÉXICO, UNO DE LOS PAÍSES MÁS VULNERABLES A LOS HURACANES

El SMN también informó que un frente frío sobre la frontera norte de México favorecerá rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua y Coahuila. Así como viento de componente norte, con rachas de 50 a 70 km/h, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Además, por la presencia de Norma, se esperan rachas de 90 a 110 km/h con posible formación de trombas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y rachas de 70 a 80 km/h con oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur, Guerrero y Nayarit.

“Se hace un llamado a los turistas y a la navegación marítima que se encuentra en la zona, a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado, así como a seguir las recomendaciones de Protección Civil”, dijo el SMN.

Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables al embate de huracanes, con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año y todos con potencial de convertirse en grandes ciclones. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Ayotzinapa: ejército se enteró en tiempo real de la desaparición de los 43 estudiantes

Recetas de cocina que claman justicia para los desaparecidos en México

De qué se trata la iniciativa para aplicar la eutanasia en México

Medio millón de personas ha salido de la pobreza en CDMX: Luz Elena González

México envía nota de protesta a EUA por cierre de pasos fronterizos