"México", la canción que Miguel Bosé coescribió para Timbiriche

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 14 (EL UNIVERSAL).- Timbiriche fue el semillero de grandes artistas del país que supieron trascender las fronteras como cantantes y actores. La banda marcó la etapa del pop juvenil de una época, donde en distintas latitudes del mundo tuvieron a su par: Los Chamos en Venezuela, Parchís en España y Menudo en Puerto Rico.

Por aquellos años, en la década de los 80 y 90, Timbiriche tuvo la influencia de varios artistas en sus canciones y uno de ellos fue Miguel Bosé. El español que hoy cuenta con una amplia trayectoria de 20 álbumes de estudio, giras de conciertos y un cierto aprecio por la comunidad de activistas de los derechos humanos, fue uno de los que colaboró con la banda e incluso ayudo a escribir algunos de sus mayores éxitos.

El intérprete de "Morena mía" estuvo detrás en varios aspectos a la conformación y éxito del grupo, y también coescribió la letra de "México", junto a Enzo Feliciati, Fabrizio Foschini, Loris Ceroni . El artista que hoy goza de sus 66 años, fue una especie de padrino artístico de este grupo que marcó la infancia y la adolescencia de una generación de mexicanos.

La letra de la canción "México"

"Aquí estoy ¡Oh México!

Todas mis estrellas brillarán para ti.

Si me voy ¡Oh México! Nunca,

por muy lejos, yo me olvido de ti"

Es una parte de la letra de la canción con tintes patrióticos que Miguel Bosé ayudó a escribir para Timbiriche. Después de pasar mucho tiempo en el país, el artista español se encariñó con nuestra cultura y lo plasmó en una especie de himno de amor al territorio, que fue replicada en las escuelas por niños y adolescentes.

El cuarteto de compositores escribió más canciones para Timbiriche, pero "México" se distingue por ese afecto al país.