Médicos en Pakistán atienden a cientos de personas por una ola de calor

ISLAMABAD (AP) — Los médicos atendieron el jueves a cientos de víctimas de golpes de calor en hospitales de todo Pakistán, tras una intensa ola de calor que elevó la temperatura por encima de lo normal debido al cambio climático, según las autoridades.

La temperatura alcanzó los 49 grados Celsius (120 grados Fahrenheit) el día anterior en Mohenjo Daro. La ciudad, conocida por sus yacimientos arqueológicos, se encuentra en la provincia de Sindh, la cual fue muy afectada por las lluvias del monzón y las inundaciones devastadoras agravadas por el cambio climático en 2022. Se esperaba que la ola de calor durase al menos una semana.

Las autoridades han instado a la gente a quedarse a resguardo, hidratarse y evitar desplazamientos innecesarios. Pero algunos dicen que no tienen opción porque deben trabajar para alimentar a sus familias.

“Pakistán es el quinto país más vulnerable al impacto del cambio climático. Hemos presenciado lluvias por encima de lo normal, inundaciones”, dijo Rubina Khursheed Alam, coordinadora de clima del primer ministro, en una conferencia de prensa en la capital, Islamabad.

Los médicos dijeron que habían atendido a cientos de pacientes en la ciudad oriental de Lahore, mientras que decenas de personas fueron trasladadas a hospitales en los distritos de Hyderabad, Larkana y Kacobabad, en la provincia sureña de Sindh.

“La situación ha ido empeorando desde ayer, cuando la gente afectada por el calor empezó a llegar a hospitales en la provincia de Punjab”, dijo Ghulam Farid, funcionario de salud de alto nivel. Pakistán ha habilitado centros de respuesta de emergencia en hospitales para atender a pacientes afectados por el calor.

El servicio estatal de ambulancias lleva ahora agua embotellada y hielo para prestar tratamiento de emergencia a víctimas del calor, indicaron las autoridades.

El golpe de calor es una enfermedad grave que ocurre cuando la temperatura corporal de una persona sube con rapidez debido a un calor sofocante, lo que puede hacer que algunas personas queden inconscientes. Un golpe de calor grave puede provocar discapacidad o muerte.

Pakistán registró este año su abril más húmedo desde 1961, con más del doble de las lluvias habituales para el mes. Las intensas lluvias mataron el mes pasado a decenas de personas al tiempo que destruían propiedades y cultivos.

La temperatura diurna está 8 ºC (46 ºF) por encima de la media de mayo, lo que aviva el temor a inundaciones en el noroeste debido al deshielo de glaciares.

Las inundaciones de 2022 causaron extensos daños en las provincias de Sindh y Baluchistán, y mataron a 1.739 personas en todo el país.

La ola de calor afectaba por el momento a las zonas en el suroeste y noroeste de Pakistán.

Las autoridades cancelaron las clases durante una semana en Punjab. En la ciudad de Lahore se veía a la gente nadando en los canales junto a al carretera. Pakistán dice que pese a producir menos del 1% de las emisiones de dióxido de carbono del mundo, sufre una parte importante de los desastres asociados al clima.

Alam señaló que los cambios erráticos en los patrones climáticos eran el resultado del cambio climático provocado por la humanidad.