Médicos ingleses inician una nueva huelga a una semana de las legislativas

Miembros de la campaña Trato Justo cuelgan una pancarta del puente de Westminster Bridge con la frase 'Los pacientes de la sanidad pública dicen: el salario justo salva vidas', el 27 de junio de 2024 en el centro de Londres (Henry Nicholls)
Miembros de la campaña Trato Justo cuelgan una pancarta del puente de Westminster Bridge con la frase 'Los pacientes de la sanidad pública dicen: el salario justo salva vidas', el 27 de junio de 2024 en el centro de Londres (Henry Nicholls)

Los 'junior doctors' ingleses, médicos en período de formación o prácticas, iniciaron el jueves una huelga de cinco días, su undécimo movimiento de protesta, ejerciendo presión sobre el próximo gobierno a una semana de las elecciones del 4 de julio.

El sindicato British Medical Association (BMA) había insinuado la posibilidad de anular esta huelga en plena campaña electoral si el gobierno conservador de Rishi Sunak se hubiera comprometido a aumentar los salarios de estos médicos, que son cerca de 70.000 en Inglaterra.

BMA también advirtió que podrían producirse otras huelgas en las próximas semanas si las negociaciones con el próximo gobierno no avanzan "en un plazo conveniente".

Esta undécima huelga de los "junior doctors" pone de relieve de nuevo la crisis del Servicio Nacional de Salud (NHS), uno de los temas más debatidos de estas elecciones legislativas.

El movimiento de protesta llega en un momento en el que el NHS lucha por absorber las gigantescas listas de espera de pacientes.

El BMA también reveló que había iniciado conversaciones con el Partido Laborista, que lidera las encuestas y es el gran favorito para ganar las elecciones, poniendo fin a catorce años de gobiernos conservadores.

El sindicato informó que ha comenzado a negociar con el Partido Laborista.

Wes Streeting, que sería ministro de Salud en caso de victoria laborista, prometió iniciar negociaciones al día siguiente de las elecciones del 4 de julio, si su formación logra la victoria.

Los "junior doctors", que constituyen casi la mitad de los médicos de Inglaterra, iniciaron su movimiento de huelgas hace más de un año y medio.

En enero protagonizaron la huelga más larga de la historia del sistema público de salud británico, con seis días consecutivos sin trabajar.

El BMA defiende un aumento de sueldo del 35%, basándose en  la caída del poder adquisitivo debido a la inflación en los últimos años.

cla/psr/zm