Médicos Sin Fronteras recurre el bloqueo de su barco de rescate en Italia

Roma, 7 mar (EFE).- La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) presentó hoy un recurso contra el bloqueo de su barco de rescate Geo Barents, dispuesto el 24 de febrero por el Gobierno italiano de Italia tras desembarcar a 48 inmigrantes en Ancona (noroeste).

MSF anunció el recurso en sus redes sociales e instó al Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni a anular la legislación que supuso su bloqueo durante veinte días.

El 24 de febrero el Geo Barents fue retenido en Ancona y MSF multados con 10.000 euros por "no proporcionar las informaciones requeridas" tras un desembarco de inmigrantes en aplicación del decreto que regula las actividades de los buques humanitarios.

La medida llegaba tras el desembarco de 48 inmigrantes que habían sido rescatados una semana antes, el 17 de febrero, en aguas del Mediterráneo central.

En concreto, las autoridades italianas han alegado que el Geo Barents no facilitó el registro de datos de travesía (VDR, por sus siglas en inglés) a las autoridades de Ancona.

Estos datos son similares a la "caja negra" de un avión y se piden normalmente en caso de investigaciones de accidentes marítimos.

"El Geo Barents opera en todo momento cumpliendo la normativa aplicable y ha colaborado de absoluta buena fe con las autoridades facilitando todos los datos disponibles relacionados con las operaciones de rescate, en cumplimiento con sus deberes según el derecho internacional”, defendió el coordinador de rescates de MSF, Juan Matías Gil.

Y agregó, en un comunicado: "Consideramos que esta sanción, basada en la solicitud de datos VDR, está fuera del ámbito del derecho marítimo y, por lo tanto, es un acto ilegítimo para obstruir los esfuerzos civiles para salvar vidas en el mar”.

Por lo tanto, su reclamación por parte de Italia es "totalmente inconsistente con la práctica actual", ya que jamás los pidió antes, en los ocho años de misiones de MSF en el Mediterráneo central.

(c) Agencia EFE