"La luz del Otro", un ensayo del Apocalipsis en escena

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 20 (EL UNIVERSAL).- Sobre el escenario, Diana y Bernardo, protagonistas de "La luz del Otro", juegan a que viven en el año 2123 y son los últimos humanos que quedan con vida en la Tierra. Pero jugar al Apocalipsis puede tener consecuencias profundas: llevar su relación, por ejemplo, a un espejo que les permita ver lo que estuvo oculto para ellos mismos. Diana y Bernardo, además, son interpretados por los actores Diana Sedano y Bernardo Gamboa. Sus nombres no son coincidencia, sino que tienen que ver con la propuesta del escritor Sergio López Vigueras y el director David Psalmon: la inexistencia del personaje, inspirada en las ideas del filósofo francés Emmanuel Lévinas, cuenta, en entrevista, Gamboa.

El hecho de que los nombres permanezcan, abunda, es universalizar y particularizar la historia, aunque suene contradictorio. "Si yo soy Bernardo seguiré siendo Bernardo, y de esa manera, con la persona puesta en primer plano, es posible jugar el juego del otro, el juego de la ética y el juego de preguntarse si tiene sentido que la existencia de la humanidad siga".

Para desarrollar esta reflexión, los personajes se presentan: es un juego y, entonces, llega la hora de jugar algo que el público va a presenciar y le va a permitir enfrentarse a ciertas preguntas de orden filosófico, dice el actor.

"Vamos a imaginar que somos el único habitante del planeta, ¿qué pasa en nuestras psicologías y emociones si jugamos así desde la ficción? ¿Cuáles son las respuestas y preguntas que van a surgir de este juego? ¿Qué sentido tienen ciertas relaciones que le van dando, a su vez, pequeños sentidos a la vida; que la van llenando de alegrías y tristezas? Mientras hayan existido las grandes masacres que han hecho la humanidad y el capitalismo avasallante siga avanzando, es necesario parar la vida cotidiana y reflexionar. Allí es donde aparece la filosofía de Lévinas: ¿qué es el otro?, ¿qué es la ética?"

Por último, el actor afirma que la filosofía es rechazada porque no se enseña como algo que excita la vida y le da belleza. El sentido de la obra es justo romper con esto. La luz del Otro es un proyecto del Colectivo TeatroSinParedes y se presentará del 30 de marzo al 7 de mayo en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte), los jueves y viernes, a las 20 horas; sábados, a las 19 horas, y domingos, a las 18 horas, salvo el 6 y 7 de abril.