Lula da Silva mantiene una ventaja de seis puntos sobre Jair Bolsonaro para el ballottage en Brasil

Luiz Inacio Lula da Silva, en un acto de camapña en Río de Janeiro. (Carl DE SOUZA / AFP)
Luiz Inacio Lula da Silva, en un acto de camapña en Río de Janeiro. (Carl DE SOUZA / AFP) - Créditos: @CARL DE SOUZA

SAN PABLO.- El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva mantiene un liderazgo estable en las intenciones de voto sobre el mandatario Jair Bolsonaro de cara al ballottage presidencial del 30 de octubre, según una nueva encuesta difundida este viernes.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) mantiene el 49% de los apoyos, mientras que el presidente ultraderechista concentra un 44% de cara a la definición de las elecciones brasileñas, de acuerdo con un sondeo del Instituto Datafolha, que repitió las cifras de una semana atrás.

Luiz Inacio Lula da Silva buscará conseguir tu tercermandato en Brasil. (NELSON ALMEIDA / AFP)
Luiz Inacio Lula da Silva buscará conseguir tu tercermandato en Brasil. (NELSON ALMEIDA / AFP) - Créditos: @NELSON ALMEIDA

Tomando en cuenta apenas los votos válidos (sin blancos ni nulos), Lula ganaría la elección con 53% de los votos, y Bolsonaro quedaría con 47%, según la encuesta, que entrevistó a 2898 electores en 180 ciudades y contempla un margen de error de más o menos dos puntos porcentuales.

Las cifras se conocieron en medio de una embestida del presidente y aliados contra las encuestadoras, acusadas de haber subestimado el fuerte apoyo que éste recibió en la primera vuelta del 2 de octubre para perjudicarlo.

Datafolha, por ejemplo, dio a Lula en la víspera de los comicios 14 puntos porcentuales de ventaja sobre Bolsonaro. Pero el mandatario terminó a solo cinco puntos de distancia, con 43,3% de los votos, contra 48,4% de Lula.

El presidente Jair Bolsonaro busca la reelección. (EVARISTO SA / AFP)
El presidente Jair Bolsonaro busca la reelección. (EVARISTO SA / AFP) - Créditos: @EVARISTO SA

Ante los fuertes cuestionamientos, los resultados del sondeo se publican en el diario Folha de S. Paulo, bajo la aclaración de que se representan “una fotografía” que “no necesariamente predice los votos”.

El jueves, la Policía Federal abrió una investigación a pedido del Ministerio de Justicia, que señaló a las encuestadoras por posibles “prácticas delictivas”. También la autoridad que vela por la libre competencia inició una pesquisa sobre los institutos.

Sin embargo, ambas fueron suspendidas por el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, una decisión cuestionada por Bolsonaro, quien aseguró el viernes que las encuestadoras “continuarán mintiendo”.

Agencia AFP