Lula afirmó que Bolsonaro “preparó el golpe” en Brasil y “todavía está intentando”

Simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro irrumpen en el Congreso Nacional de Brasil, en Brasilia, el domingo 8 de enero de 2023. (AP Foto/Eraldo Peres)
Simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro irrumpen en el Congreso Nacional de Brasil, en Brasilia, el domingo 8 de enero de 2023. (AP Foto/Eraldo Peres)

BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este jueves tener “certeza” de que Jair Bolsonaro está involucrado en el asalto a edificios gubernamentales perpetrado por sus partidarios el 8 de enero, y que buscaba dar un “golpe”.

“Hoy soy consciente y lo diré fuerte y claro: ese ciudadano [el expresidente Bolsonaro] preparó el golpe”, dijo Lula en una entrevista con la emisora RedeTV!.

El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva espera la llegada del canciller alemán Olaf Scholz en el palacio presidencial de Planalto, el lunes 30 de enero de 2023, en Brasilia. (AP Foto/Eraldo Peres)
El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva espera la llegada del canciller alemán Olaf Scholz en el palacio presidencial de Planalto, el lunes 30 de enero de 2023, en Brasilia. (AP Foto/Eraldo Peres)

Una semana después del traspaso de mando el 1° de enero, miles de bolsonaristas invadieron y vandalizaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF) en Brasilia, disconformes con su derrota en las presidenciales de octubre.

Tengo certeza de que Bolsonaro participó activamente de eso y todavía está intentando participar”, añadió Lula, al ser cuestionado sobre el papel del expresidente en la asonada, que está siendo investigado por la justicia.

“Querían armar ese lío el 1° de enero, pero se dieron cuenta de que no podían porque había mucha policía y mucha gente en la calle”, añadió Lula.

Complot golpista

Sus declaraciones llegan el mismo día en que una revista brasileña difunde la grabación de audio de un senador en la que asegura que el entonces presidente Jair Bolsonaro buscó ayuda para llevar a cabo un plan para a anular las elecciones de octubre y permanecer en el poder.

En la grabación, el senador Marcos do Val dice que la idea se debatió en la residencia presidencial el 9 de diciembre, junto con exmandatario y el legislador Daniel Silveira, tres semanas antes de que Luiz Inácio Lula da Silva tomara el poder.

El supuesto plan, según el senador, exaliado de Bolsonaro, consistía en forzar a decir algo comprometedor y grabar en secreto al presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, para incriminarlo.

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio da Silva (d), recibe del presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes (i), el diploma de certificación durante una ceremonia en la sede del TSE en Brasilia, el 12 de diciembre de 2022.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio da Silva (d), recibe del presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes (i), el diploma de certificación durante una ceremonia en la sede del TSE en Brasilia, el 12 de diciembre de 2022. - Créditos: @EVARISTO SA

Anulo las elecciones, Lula no es juramentado, permanezco en la presidencia y arresto a Alexandre de Moraes por sus comentarios”, dijo Bolsonaro, según Do Val.

Do Val, un exaliado de Bolsonaro, dijo inicialmente a la revista Veja que fue Bolsonaro quien le presentó el plan, pero cambió su versión más tarde, afirmando que el exmandatario se mantuvo “en silencio” durante la reunión. Do Val fue llamado a prestar declaraciones a la Policía Federal.

Bolsonaro, quien ha mantenido una vida discreta en Florida desde el 30 de diciembre, no comentó al respecto en ninguno de sus canales de redes sociales. Recientemente solicitó una visa de turista por seis meses para permanecer en Estados Unidos.

Las sospechas de un complot golpista aumentaron después de que la policía allanó la residencia del exministro de Justicia de Bolsonaro y encontró un borrador de un decreto para asumir el control de la autoridad electoral y potencialmente revertir los resultados electorales.

No está claro el origen del documento, el cual no estaba firmado, y sigue sin saberse si Bolsonaro o alguno de sus subordinados tomó alguna acción para implementar la medida.

El senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, dijo que estaba al tanto de la reunión, la cual describió como un intento de Silveira de persuadir a los otros dos hombres de hacer algo “completamente inaceptable, absurdo e ilegal”. Añadió que discutir una idea de ese tipo no constituye un delito.

Silveira fue arrestado el jueves por orden de De Moraes por violar los términos de su excarcelación. Silveira había sido sentenciado previamente por actos antidemocráticos luego de amenazar a De Moraes y a otros jueces, pero fue liberado luego de que Bolsonaro lo indultó.

El legislador Daniel Silveira, quien fue elegido a su primer periodo representando al Partido Social Liberal, señala su teléfono con una representación del expresidente Luiz Inácio Lula de Silva durante su ceremonia de juramentación en la Cámara de Diputados en Brasilia, Brasil, el 1 de febrero de 2019. (AP Foto/Eraldo Peres, Archivo)
El legislador Daniel Silveira, quien fue elegido a su primer periodo representando al Partido Social Liberal, señala su teléfono con una representación del expresidente Luiz Inácio Lula de Silva durante su ceremonia de juramentación en la Cámara de Diputados en Brasilia, Brasil, el 1 de febrero de 2019. (AP Foto/Eraldo Peres, Archivo)

De cualquier forma, tenía prohibido usar redes sociales y debía llevar una tobillera electrónica en lo que proceden otras investigaciones en su contra.

Lista de problemas para Bolsonaro

El supuesto encuentro se suma a una creciente lista de problemas para Bolsonaro, quien ya está bajo investigación por su posible papel en los disturbios protagonizados por sus simpatizantes en la capital brasileña el 8 de enero. El exmandatario niega tener vínculo con los ataques.

Bolsonaro sembró dudas sobre la fiabilidad del sistema de votación electrónica del país en los meses previos a las elecciones, y posteriormente se rehusó a reconocer su derrota.

Sus partidarios más leales han acusado a De Moraes, sin presentar evidencia, de amañar los comicios a favor de Lula y de exceder sus facultades al bloquear cuentas de redes sociales y ordenar arrestos y allanamientos supuestamente arbitrarios.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro asiste a una conferencia de prensa en Dezerland Park en Orlando, Florida, el 31 de enero de 2023
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro asiste a una conferencia de prensa en Dezerland Park en Orlando, Florida, el 31 de enero de 2023 - Créditos: @CHANDAN KHANNA

Lula, de 77 años, ganó la elección por un estrecho margen, de 50,9% contra 49,1%. “Derrotamos a Bolsonaro, pero todavía es preciso derrotar al bolsonarismo”, dijo Lula en otra parte de la entrevista con la emisora RedeTV!.

Tras reiterar en la campaña que no pensaba disputar la reelección en 2026, este jueves admitió que no lo descarta completamente

“Hoy, diría que no (...), [pero] llegado el momento, si la situación es delicada y yo me encuentro bien de salud... sólo podría ser candidato estando con la salud perfecta. Con 81 años de edad, pero la energía de 40 y las ganas de 30″, dijo Lula.

Agencias AFP y AP