La lucha contra el hambre infantil gana el Premio Princesa de Asturias


Mary’s Meals es una organización sin ánimo de lucro con sede en la localidad escocesa de Dalmally, cuyo principal objetivo es suministrar una comida diaria a niños en edad escolar en su centro educativo. Este miércoles 14 de junio su lucha contra el hambre infantil fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias.

LOS INICIOS DE LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE INFANTIL

La candidatura fue propuesta por la escritora María Vallejo-Nágera Zobel. Mary’s Meals fue fundada en 2002 por Magnus MacFarlane-Barrow. Sus orígenes se remontan a 1992, cuando la guerra de Bosnia generó en Magnus y en su hermano Fergus la necesidad de ayudar a la gente afectada por el conflicto, para lo cual organizaron una campaña de ayuda de todo tipo, que pocas semanas más tarde llevaron personalmente a Bosnia.

Las donaciones seguían llegando y Magnus decidió fundar la organización benéfica Scottish International Relief (SIR). Pocos años más tarde, en 2002, una campaña de lucha contra la hambruna en Malaui llevó a Magnus MacFarlane-Barrow a reorientar la misión de la organización con el objetivo de proporcionar una comida diaria en la escuela a los niños con hambruna crónica. Con ello refundó la entidad bajo su denominación actual: Mary’s Meals.

EDUCACIÓN Y ALIMENTACIÓN

Cada día del calendario escolar, Mary’s Meals proporciona una comida de calidad a muchos de los niños más desfavorecidos del mundo. En estos momentos el impacto de su ayuda alcanza a 2 millones 429,182 de menores en los países en los que la organización desarrolla su trabajo.

Las comidas son cocinadas y repartidas en los centros escolares por personal voluntario de la comunidad beneficiada. Cada niño tiene su recipiente para poder comer, ya que es la forma de comprobar que pertenece a una escuela de la organización y que asiste diariamente a clase. Para poder recibir la comida, los niños deben ir a clase.

USO DE PRODUCTOS LOCALES

Esta es la técnica utilizada por Mary’s Meals para mejorar el nivel académico y las tasas de escolarización en los países en los que está presente. En todos los centros los estudios son gratuitos, lo que representa una doble ayuda para las familias. Es decir, escolarizan a los menores y los alimentan con una comida nutritiva que, en muchos casos, se trata del único sustento del día. Asimismo, Mary’s Meals utiliza productos locales para la elaboración de las comidas que sirve. Sin embargo, también refuerza la alimentación con complejos vitamínicos, para asegurar un mínimo nutricional.

Actualmente, Mary’s Meals está presente en dieciocho países: Kenia, Liberia, Sudán del Sur, Tailandia, Zambia, Zimbabue, Siria, Yemen, Níger, Etiopía, Líbano, Benín, Birmania, Ecuador, Haití, India, Madagascar y Malaui. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El escritor Haruki Murakami gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras

El filósofo Nuccio Ordine gana el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

La actriz Meryl Streep gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023