¿Qué ver?: Lucha feminista hace "Ruido" en streaming

CIUDAD DE MÉXICO, enero 12 (EL UNIVERSAL).- En promedio, ocho mujeres desaparecen en México al día. Una de ellas es Gertrudis, la hija de Julia, que desapareció hace nueve meses. La joven, quien esa noche fue con unas amigas a celebrar su graduación, tenía el entusiasmo de ejercer su carrera de psicología enfocada a niños, pero no volvió a casa.

Para encontrarla, Julia no sólo se acercó a las autoridades, quienes con su actitud sólo la decepcionaron, también se adentró en las fosas clandestinas y lugares oscuros donde pudo haber estado su hija. Con la esperanza de volver a verla, en el camino se encontró con otras mujeres que también buscan a sus hijos desaparecidos, fue así como llegó a un colectivo de apoyo para aprender a lidiar con el dolor de la pérdida.

Esa es la trama de "Ruido", película de Natalia Beristáin que fue reconocida en el Festival de Cine de San Sebastián 2022. Se trata de una historia basada en hechos reales sobre un caso más de feminicidio en el país y la labor de las madres buscadoras de San Luis Potosí.

La cinta, protagonizada por Julieta Egurrola (la madre) y Teresa Ruíz (en el papel de una periodista), también hace referencia al movimiento feminista y las marchas en contra de la inseguridad y la violencia hacia las mujeres. Después de haber estado en varios festivales y cines seleccionados, ahora llega a streaming para seguir generando conciencia y reflexión sobre esta problemática social.

¿Dónde?: Disponible en Netflix