Lorenzo Córdova acusa a la contraloría del INE de especular con irregularidades no confirmadas

undefined
undefined

Ante los señalamientos de supuestas irregularidades cometidas durante su gestión como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova aseguró que éstas no han sido acreditadas, y acusó al encargado de despacho del Órgano Interno de Control (OIC), Luis Osvaldo Peralta Rivera, de especular en su contra.

En un comunicado, el expresidente del INE señaló que en el propio Informe Anual de Gestión del Órgano Interno de Control -presentado el pasado jueves en la Cámara de Diputados- se indica que las supuestas irregularidades por alrededor de 400 millones de pesos se encuentran bajo investigación, por lo que no constituyen asuntos ya “acreditados” y “juzgados”.

Por lo anterior, el exfuncionario acusó al contralor de “alimentar de manera irresponsable y dolosa” la idea de las irregularidades y con esto, provocar un “efecto corruptor del proceso de auditoría en la opinión pública”. 

Comunicado de Lorenzo Córdova. Foto: X
Comunicado de Lorenzo Córdova. Foto: X

Córdova aseguró que los señalamientos son parte de una campaña mediática en su contra y aseguró que, hasta ahora, no ha recibido notificación formal sobre una indagatoria realizada por el OIC durante los años que se desempeñó en su cargo (2014-2023). 

Aclaró que todos los años de su gestión fueron revisados y observados por la contraloría del INE y por la Auditoría Superior de la Federación. Recordó que en el caso de las irregularidades detectadas en 2022, las observaciones se atendieron de manera puntual, sin implicar sanción alguna.

Lee: El contralor del INE observa irregularidades en la gestión de Lorenzo Córdova, pero descarta persecución. 

Cabe aclarar que en ese entonces se detectaron adjudicaciones directas; contratación de obras, servicios y arrendamientos con deficiencias, así como pagos no justificados en la construcción de inmuebles.

Lorenzo Córdova critica a contralor del INE y a diputados del PRI 

En el comunicado, el expresidente del INE acusó al contralor Luis Osvaldo Peralta Rivera, de especular con las supuestas irregularidades halladas durante su gestión y desatar campañas mediáticas que dañan el prestigio del instituto, así como a sus funcionarios y exfuncionarios. 

Sobre las declaraciones de los diputados del PRI, Córdova recordó que en sus últimos meses como presidente del instituto, se opuso a avalar los cambios estatutarios que pretendían extender el cargo del dirigente nacional del partido, Alejandro Moreno. Aseguró que esto provocó resentimiento por parte de sus integrantes. 

Contraloría del INE acusa presuntas irregularidades

Luis Osvaldo Peralta Rivera, encargado de despacho del Órgano Interno de Control (OIC) del INE denunció, en esta semana, presuntas irregularidades por más de 400 millones de pesos durante la administración de Lorenzo Córdova, quien fue consejero presidente del instituto de 2014 a 2023.

Durante su reunión con la junta directiva de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el contralor presentó el informe de resultados 2023 y aseguró que ya existen denuncias en curso respecto a las presuntas irregularidades.

“Hay denuncias en curso, no puedo dar detalles por el sigilo de la investigación, lo que sí les puedo decir es que derivado de las investigaciones y del desarrollo del procedimiento y de su garantía de audiencia, efectivamente hay responsabilidad administrativa para servidores públicos que aún estuvieran trabajando en el Instituto”, explicó.

Lee: Lorenzo Córdova no recibe 700 mil pesos de aguinaldo. 

Peralta Rivera dijo que en 2023 recibieron más de dos mil denuncias por diversas irregularidades,  de las cuales se abrieron 715 investigaciones.

El diputado Pablo Angulo, presidente de la Comisión de Vigilancia, dio a conocer que previo a la reunión, el contralor les dio a conocer el monto aproximado de las irregularidades, el cual es de 400 millones de pesos.

Uno de los casos emblemáticos, según explicó el contralor, fue el gasto de 11 millones 614 mil pesos en una Memoria de Gestión Institucional 2014-2023, correspondiente al ejercicio de Córdova, pero que jamás se entregó.

Dijo que esto es duplicidad de funciones y un asunto que ya está en investigación.

También reveló que hay 16 millones de pesos no justificados en obras por más de 120 millones en el edificio de la Junta Local del INE en Zacatecas.