Londres inaugura la Semana de la Moda dedicada a la fallecida Vivienne Westwood

Foto del viernes del desfile de Paul Costelloe en la Semana de la Moda de Londres

Por Marie-Louise Gumuchian y Sarah Mills

LONDRES, 17 feb (Reuters) - La Semana de la Moda de Londres comenzó el viernes con sus cinco días dedicados a la difunta diseñadora Vivienne Westwood, que falleció en diciembre.

Westwood, que murió a los 81 años, fue uno de los grandes nombres de la moda británica. Saltó a la fama vistiendo a la banda Sex Pistols, convirtiéndose en sinónimo del punk rock de la década de 1970, y era conocida por sus diseños rebeldes.

Ávida activista, usó sus pasarelas para abordar temas que le preocupaban profundamente: el cambio climático, la contaminación y su apoyo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

David Pemsel, presidente del Consejo Británico de la Moda (BFC), declaró al periódico londinense Evening Standard: "Ella es la encarnación de nuestra extraordinaria industria".

"Es justo y apropiado que le dediquemos toda la semana. Debemos celebrar su contribución, ya que fue extraordinaria y única".

El jueves, celebridades y amantes de la moda se reunieron en la catedral londinense de Southwark para celebrar un funeral en memoria de Westwood.

El diseñador Paul Costelloe dijo a Reuters en su desfile del viernes por la mañana: "Ella puso el listón muy alto y era divertido trabajar con ella". "Londres está vacío porque ella se ha ido"

Costelloe recurrió a la novela "Ulises" de James Joyce para su colección, que presentaba elegantes prendas de punto en marrones, grises y verdes, así como vestidos adornados con estampados florales en tonos dorados y rosas.

El diseñador de 77 años dijo que la línea refleja "la costa oeste de Irlanda: muy romántica, muy suave, muy rica en colores".

La diseñadora turca afincada en Londres Bora Aksu optó por una línea principalmente en blanco y negro, inspirada en el pintor noruego Edvard Munch y el personaje de ficción Merlina Addams, con la que celebró a los marginados.

"Ni siquiera intentaban encajar en la sociedad, no intentaban cambiarse a sí mismos", dijo Aksu a Reuters, agregando que la elección del negro también adquiría un nuevo significado.

"Con el reciente (...) terremoto (en Turquía y Siria), el negro me pareció adecuado en el sentido de un duelo silencioso en cierto modo. Aunque no era mi intención al principio, fue más fácil transformarlo en ese tipo de paleta de colores apagados".

Aksu guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto del 6 de febrero, en el que murieron más de 43.000 personas.

Esta temporada destaca el debut del diseñador Daniel Lee en Burberry, mientras que una iniciativa de la BFC con la Semana de la Moda de Ucrania hará que tres diseñadores del país en guerra presenten sus creaciones.

(Reporte de Marie-Louise Gumuchian y Sarah Mills; Editado en español por Javier López de Lérida)