"Logramos revertir la espiral de violencia": SSPC

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 28 (EL UNIVERSAL).- La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que a cinco años del inicio de esta administración, el gobierno federal logró revertir el espiral de violencia que existía en México, y sostuvo que los resultados de la nueva estrategia "serán duraderos".

Al comparecer ante la Comisión de Seguridad Ciudadana, en la Cámara de Diputados, la funcionaria federal destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador transformó la forma de abordar el tema de la seguridad en el país: "A diferencia de otras administraciones ahora se prioriza la atención a las causas que generan la violencia, con programas sociales y acciones de prevención, así evitamos que nuestros niños y jóvenes sean cooptados por grupos criminales o sean víctimas del consumo de droga".

----Nueva estrategia de seguridad

Destacó que la dependencia a su cargo ha puesto especial énfasis en 50 de los 2 mil 469 municipios del país que concentran el mayor número de homicidios; "ahí reforzamos la presencia de la Guardia Nacional y hacemos acciones de disuasión y recuperación de espacios públicos".

"Hoy puedo decir que casi 5 años de esta del inicio de esta administración priorizar a los sectores más vulnerables ha dado resultados favorables", aseguró.

La secretaria explicó que en los últimos cinco años, los secuestros se redujeron 79.5%, el feminicidio bajó 35.6%, y los robos en general descendieron 22.9%.

"La percepción negativa sobre la seguridad ha bajado en esta administración, le vamos ganando terreno al miedo, menos personas consideran insegura su ciudad", sostuvo.

----Guardia Nacional en el territorio nacional

Rodríguez Velázquez puntualizó que, actualmente, la Guardia Nacional cuenta con más de 128 mil elementos, de los cuales, más de 100 mil se encuentran desplegados en todo el territorio nacional.

En materia del combate al Narcotráfico hemos, detalló que se han incautado 47 mil 481 armas de fuego, más de 7.9 toneladas de fentanilo, más de 536 toneladas de metanfetamina, y 2 mil 302 laboratorios destruidos, "lo que representa una afectación a la economía criminal superior a los dos billones de pesos".

Además, dijo, se aseguraron 194 aeronaves 355 embarcaciones más de 92 mil 500 vehículos terrestres.

De igual forma, destacó la detención de 81 mil 702 delincuentes, 133% más que el gobierno anterior, de los cuales, 4 mil 503 son objetivos generadores de violencia de todos los grupos criminales.

Destacó que, del Cartel Jalisco Nueva Generación, se detuvo a Juan Carlos el "CR", a Antonio "Tony Montana" quién es hermano del Mencho, al gatillero y jefe de sicarios del Cartel del Golfo, así como a Ana Lilia "La Contadora", dedicada al trasiego de drogas tráfico de migrantes y robo de hidrocarburos".

Del Cartel de Sinaloa, recordó la captura de Néstor Isidro alias "el nini", jefe de seguridad de los chapitos, de Ovidio alias "El Ratón", hijo de Joaquín "El Chapo", quien fue extraditado este año a Estados Unidos, a César Osvaldo "El Baldo" operador de los centros de confección y trasiego de pastillas de fentanilo hacia la frontera al interior de los Estados Unidos, así como a "Carlos N" un familiar de Caro Quintero.

También se ha detenido a líderes del Cártel de Noreste, el Cartel del Golfo, La Familia Michoacana, del Cartel de los Arellano Félix, del Cartel de Santa Rosa de Lima, del cartel de Guadalajara, así como a integrantes de Los Mezcales, el Cartel de los Beltrán Leyva, y el Cartel la Línea, entre otros.

"No hay impunidad para ningún grupo, la ley es pareja para todos. En casi cinco años hemos logrado revertir el espiral de violencia que se registraba en el país, el cambio del paradigma en seguridad ha comenzado a dar resultados, la estrategia nacional de seguridad es efectiva y tendrá avances duraderos a mediano y largo plazo, se han sentado las bases de transformación del país", concluyó.