Lluvias en península de Yucatán dejan estragos: se desprende material del puente en Maxcanú que atraviesa el Tren Maya

undefined
undefined

Tras las primeras lluvias de la temporada, comenzaron a desprenderse las paredes del puente vehicular que atraviesa las vías del Tren Maya y conecta el municipio de Maxcanú con la zona arqueológica de Oxkintok, en Yucatán.  

En imágenes compartidas por usuarios en redes sociales se puede observar que una sección de las placas de concreto cedió junto con una parte del muro de contención metálico.

De acuerdo con medios locales, las autoridades de la zona acudieron al lugar para evaluar la situación y aseguraron el perímetro para impedir el paso de vehículos. Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas o daños a las vías del tren

La estación de Maxcanú es la última parada del Tren Maya en Yucatán antes de ingresar al estado de Campeche.

Lee: Se descarrila vagón del Tren Maya cerca de Tixkokob, Yucatán.

Inundaciones por lluvias en Quintana Roo 

Las fuertes lluvias registradas en la última semana en los estados que conforman la península de Yucatán han dejado varios estragos. 

En los municipios de Chetumal y Othón P. Blanco, en Quintana Roo, las lluvias torrenciales del viernes provocaron inundaciones. 

Ejército mexicano realizando acciones de apoyo por las inundaciones en Quintana Roo. Foto: Cuartoscuro
Ejército mexicano realizando acciones de apoyo por las inundaciones en Quintana Roo. Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con el informe que brindó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al respecto, ese día se acumuló una cantidad de agua excesiva en tan solo cuatro horas, que superó la capacidad del sistema de filtrado y drenaje. 

Ante esta situación, el gobierno de Quintana Roo puso en marcha el operativo Fenómeno Hidrometeorológico en Chetumal, el cual incluyó la atención de llamadas de auxilio, el traslado de personas y la activación de dos albergues con agua potable, energía eléctrica e internet, uno en el CBTIS 253 y el otro en el Centro de Estudios de Bachillerato Técnico “Eva Sámano De López Mateos”.

Otros refugios disponibles se encuentran en el CBTA 11; en las escuelas primarias “Guadalupe Victoria” y “Primo de Verdad”, así como en el CBTIS 214.

De acuerdo con la gobernadora, Mara Lezama, las principales zonas afectadas en Chetumal son: Proterritorio, Américas 1 y 2, Barrio Bravo, Casitas y Soriana.

Por su parte, la Guardia Nacional activó el Plan de Asistencia Social en Casos de Emergencia (GN-A), a través del cual se facilitó el traslado de familias cuyas viviendas resultaron afectadas tanto en Chetumal como en Othón P. Blanco. 

Durante la madrugada, elementos de la Secretaría de Obras Públicas del estado comenzaron a limpiar la basura que se encuentra en las calles, alcantarillas y pozos, para permitir que el agua fluya y las inundaciones se disipen.  

Lee: Lluvia y granizada pegan en Puebla y sur de CDMX; reportan inundaciones y árboles caídos. 

Fuerzas de Seguridad en operativo Fenómeno Hidrometeorológico en Chetumal. Foto: Cuartoscuro
Fuerzas de Seguridad en operativo Fenómeno Hidrometeorológico en Chetumal. Foto: Cuartoscuro

Lluvias continuarán este sábado 

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo informó que este sábado continuará el temporal de lluvias intensas en la Península de Yucatán ocasionado por un canal de baja presión en interacción con una vaguada monzónica y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México. 

Asimismo, se pronostican vientos con rachas muy fuertes y la posible formación de trombas marinas en las costas de Quintana Roo.

Ante esta situación, el gobierno del estado hizo un llamado a extremar medidas y seguir las indicaciones de las autoridades. 

En caso de emergencia, la población puede comunicarse al 911 ó a cualquiera de las líneas directas para asistencia inmediata: 9831543905, 9988914032, 9831547941 y 9831646999.