Llenos de estrellas y con una alineación que asusta, ¿podrán los Dodgers por fin imponer respeto en Grandes Ligas?

Los Dodgers de Los Angeles, uno de los equipos de mayor tradición y mercado en la historia de las Grandes Ligas, se reforzaron para la temporada 2024 con el fenomenal pelotero japonés Shohei Ohtani (contrato récord de $700 millones), el estadounidense Jason Heyward, los dominicanos Teóscar Hernández y Manuel Margot, así como la estrella de la lomita del béisbol nipón Yoshinobu Yamamoto.

Entre los seis primeros bateadores en la posible alineación de los Dodgers suman 193 jonrones y 578 impulsadas (promedio individual: 31 y 96), lo que convierte a su ofensiva en una de las más poderosas del mejor torneo beisbolero del mundo.

Echemos un vistazo: Mookie Betts (39 y 107), Shohei Ohtani (44-95), Freddie Freeman (29-102), Max Muncy (36-105), Will Smith (19-76) y Teóscar Hernández (26-93).

Otros peloteros que tendrán juego son el jardinero central James Outman, el torpedero Gavin Lux que compartirá funciones con el excelente fildeador venezolano Miguel Rojas y Chris Taylor que también es una valiosa reserva tanto en los jardines como en la antesala.

Junto a este excelente núcleo de jugadores de posición, los Dodgers cuentan con una rotación de lanzadores de primera línea, tanto los que servirán en aperturas como en relevos.

Los abridores serían Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow (10-7-3.53), Tony Gonsolin (8-5-4.98), el talentoso joven Bobby Miller (11-4-3.76) y J.P. Feyereisen (8-4-2.31) o Ryan Yarbrough (8-7-4.52), unido a la posibilidad de que el multifacético Shohei Ottani (10-4-3.14) fortalezca la lomita.

En la función de relevo estarían Joe Kelly, Walker Buehler, Brusdal Garterol, Caleb Fetguson y como cerrador Evan Phillips que salvó 24 juegos en 27 intentos, con 2.05 de efectividad, 66 ponches en 61.1 entradas y un WHIP de 1.04.

La posible alineación frente a lanzadores zurdos sería la siguiente: 1. Mookie Betts, 2B. 2. Shohei Ohtani, BD. 3. Freddie Freeman, 1B. 4. Will Smith, C. 5. Teóscar Hernández, RF. 6. Max Muncy, 3B. 7. Manuel Margot, CF. 8. Chris Taylor, LF. 9. Miguel Rojas/Gavin Lux, SS.

Hernández podría ser el quinto bateador frente a zurdos debido a su buena ofensiva en 2023 ante estos lanzadores, con Muncy de sexto por su bajo rendimiento ante ellos (.155 de promedio).

Margot debe tener bastantes aperturas en el bosque central con Taylor pasando al jardín izquierdo, excepto si el dominicano tuviera serios problemas con su ofensiva.

De noveno estaría Lux como torpedero titular, aunque debemos indicar que llega de una operación en su rodilla derecha.

De igual forma, la brillante defensa de Rojas le daría oportunidad al venezolano.

La posible alineación frente a lanzadores derechos sería la siguiente: 1. Mookie Betts, 2B. 2. Shohei Ohtani, BD. 3. Freddie Freeman, 1B. 4. Will Smith, C. 5. Max Muncy, 3B. 6. Jason Heyward, RF 7. Teóscar Hernández/Chris Taylor, LF. 8. James Outman, CF. 9. Gavin Lux/Miguel Rojas. SS.

Taylor también podría ver alguna acción en la tercera base en caso de que Muncy mantenga sus problemas contra los lanzadores zurdos.

Los Dodgers que suman siete coronas de Series Mundiales (1955-59-63-65-81-88-2020), 25 banderines de Liga y que han ganado 10 títulos de la División Oeste en las últimas 11 temporadas, deben repetir su presencia en la postemporada del 2024 al tener uno de los equipos más completos de ambos circuitos.

Los azules dirigidos por Dave Roberts inauguran la temporada del 2024 el 20 de marzo en Seúl, Corea del Sur, donde enfrentarán a los Padres de San Diego.