“Tiene que llegarse a las últimas consecuencias”, pide Sheinbaum sobre asesinato de normalista de Ayotzinapa

undefined
undefined

Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia, pidió este jueves llegar a las últimas consecuencias tras el asesinato del normalista de Ayotzinapa Yanqui Kothan Gómez Peralta. 

En conferencia con medios en Yucatán, la exjefa de gobierno de Ciudad de México también consideró que “está bien” que los secretarios de seguridad y gobierno de Guerrero hayan renunciado a sus puestos.

“Está bien que hayan renunciado, pero además tiene que llegarse a las últimas consecuencias. Siempre hemos estado en contra de que se use la fuerza pública en contra de los ciudadanos y tiene que llegarse a las últimas consecuencias en la investigación y debe haber castigo a los responsables”, pidió Sheinbaum

Lee: Ayotzinapa: autoridades de Guerrero manipularon y crearon pruebas para justificar asesinato del normalista Yanqui Kothan

Esta mañana, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, informó que tras el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta y la crisis de inseguridad en Guerrero, aceptó las renuncias de los secretarios de seguridad, Rolando Solano; y el titular de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso. 

Además, informó que notificaría a la fiscal del Estado, Sandra Luz Valdovinos, su remoción del cargo. 

amlo normalista asesinado
Yanqui Rothan Gómez Peralta. Foto: Facebook

Fiscal de Guerrero rechaza destitución

Luego de que la gobernadora Evelyn Salgado diera a conocer que informaría a la fiscal y al Congreso local sobre su remoción del cargo, la titular de la Fiscalía Sandra Luz Valdovinos aseguró que ejercerá su derecho a la “debida defensa” y “derecho de audiencia”.

A través de un comunicado, la fiscal dijo que será respetuosa de lo dicho por la mandataria estatal sin embargo, destacó que para su remoción del cargo se deberán agotar los procedimientos constitucionales y legales, lo que le permite ejercer la garantía de audiencia y debida defensa.

Y mencionó que ante el Poder Legislativo transparentará lo ocurrido tras el asesinato del normalista de Ayotzinapa.

Lee más: Policía acusado de matar a normalista de Ayotzinapa se fugó, dice AMLO; nunca estuvo detenido, responde Fiscalía de Guerrero

“Asimismo informo que haré valer mi derecho de audiencia ante el Congreso del Estado para transparentar las acciones que esta Fiscalía General realizó por los lamentables hechos que derivado en la muerte de Yanqui ‘N’, ilícito que se investigó dentro de la carpeta iniciada de oficio el día 8 de marzo de 2024 por el delito de homicidio calificado”

protesta audiencia asesinato Yanqui Kothan
Protesta afuera de la audiencia por el asesinato del normalista Yanqui Kothan. Foto: Cuartoscuro

Valdovinos Salmerón agregó que la Fiscalía seguirá desempeñando sus funciones.

Esta no es la primera polémica de la fiscal de Guerrero pues el 14 de febrero, durante una crisis de violencia contra operadores del transporte público en Chilpancingo, Acapulco y Taxco anunció que tomaría una licencia sin goce de sueldo para atender situaciones personales.

Nueve días después se desistió de la licencia y al retomar sus funciones anunció la destitución del vicefiscal Zipacná Jesús Torres Ojeda.

“No hay violencia generalizada en el país”: Sheinbaum

Cuestionada sobre la violencia política que se registra en el país luego del asesinato de Tomás Morales Patrón, aspirante morenista a la Alcaldía de Chilapa, Guerrero, así como de Diego Pérez Méndez, precandidato del PRI a la alcaldía de San Juan Cancuc, Chiapas, la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM insistió en que no se trata de una situación generalizada en el país, sino que se trata de puntos muy específicos. 

“Evidentemente es lamentable que ocurra esto. Lo que yo he dicho es que son en ciertas zonas del país, hay algunas zonas en Michoacán -ni siquiera son los estados completos-, son algunas zonas en Guerrero, Guanajuato, algunas zonas en Jalisco en donde hay esta situación”, afirmó. 

Lee también: Inicia audiencia de los policías involucrados en el asesinato de Yanqui Kothan; normalistas de Ayotzinapa protestan

“No es una situación generalizada en todo el país; entonces por eso digo que tiene que haber protección y vigilancia en las elecciones en ciertas zonas, pero de ahí a decir que son unas elecciones que no van a poderse desarrollar, porque hay una violencia generalizada en el país, no estoy de acuerdo”, subrayó. 

Sheinbaum viaja en el Tren Maya rumbo a eventos de campaña

Por la mañana, y en compañía de Joaquín Diaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán, Sheinbaum abordó el Tren Maya en Cancún hacia Valladolid, Yucatán. 

Viajó en clase turista y durante el recorrido aprovechó no solo para visitar la cabina principal, sino también platicar con los usuarios quienes no dudaron en solicitar una fotografía. 

Incluso, algunos de ellos corearon a su llegada “¡Presidenta!”, “¡Presidenta!”

Lee: AIFA, Tulum, Tren Maya: Sheinbaum recorre las obras emblemáticas de AMLO

Claudia Sheinbaum concluirá su gira por Yucatán este jueves con dos mítines: uno en Progreso y otro por la noche en Umán. 

Este viernes la candidata presidencial hará campaña en Campeche.