¿Llegará el boleto a los playoffs? Un vistazo a las opciones de los Marlins en la última semana de la temporada

Cuando solo faltan seis días para terminar la temporada regular del 2023, los Marlins se encuentran discutiendo uno de los tres puestos de comodín en busca de avanzar a la postemporada.

En la Nacional el campeón del Este es Atlanta y en el Oeste los Dodgers de Los Angeles, mientras que los Cerveceros de Milwaukee (88-68) están casi a punto de coronarse en el Centro al tener ventaja de seis juegos sobre los Cachorros de Chicago, restando igual número de partidos (ganan con una victoria)

Los Filis de Filadelfia (87-69) tienen ventaja casi decisiva sobre los otros cuatro equipos en la lucha por ser el primer comodín.

Los Diamondback de Arizona (82-74) y Chicago (82-74) se mantienen empatados como segundo y los Marlins de Miami (81-75) se encuentran separado por apenas un juego de distancia de ambos equipos, con los Rojos de Cincinnati (80-77) teniendo mínimas posibilidades matemáticas, al estar alejado a juego y medio del tercer comodín.

La ausencia de los lanzadores estelares Sandy Alcántara y Eury Pérez, además de la interrogante de cómo se encuentre Luis Arráez por su molestia en el tobillo izquierdo, ubica a los Marlins en una situación difícil en sus últimos seis encuentros fuera de su terreno ante los Mets de Nueva York (3) y Piratas de Pittsburgh (3).

En el caso de Arráez la decisión de mantenerlo en el terreno se torna complicada por el riesgo de la lesión en su tobillo, algo que de complicarse pudiera poner en riesgo hasta su carrera.

Me gustaría quedarme con la misma familia. ¿Continuará con los Marlins este slugger cubano?

Como sabemos, el béisbol de Grandes Ligas además de ser un deporte, también es un negocio.

Lo que indica que la decisión sobre Arráez no solo la tienen el mánager Ship Schumaker y el propio pelotero, también se encuentra en manos de la alta dirigencia del equipo.

De cualquier forma, la única alternativa que tiene el club de Miami es crecerse y tener una racha victoriosa con la esperanza de que lleguen resultados adversos de Chicago y Arizona.

A pesar de estas dificultades mencionadas creo que los Marlins tienen el potencial necesario para superar a los Mets y a los Piratas en ambas series.

Algo que pudiera darle esperanza a Miami en caso de ganar las series a Mets y Piratas, es que Chicago tendrá dos fuertes rivales (Atlanta (3) y Milwaukee 3).

A la vez, Arizona tendrá de adversarios a los Medias Blancas de Chicago y Astros de Houston.

No poder estar con mi equipo me destroza el corazón. As del pitcheo de los Marlins sopesa su futuro tras lesión

A nuestro juicio, mantenemos la que planteamos el pasado domingo: “Creo que el dirigente de los Marlins debe darle más oportunidad en estos últimos seis partidos al cubano Yuli Gurriel, que a pesar de no tener la misma consistencia como bateador por su edad (39 años), es una figura acostumbrada a estos momentos donde se juega la clasificación de un equipo’’.

Y debe hacerlo a partir de hoy mismo donde se tendrá de rival a Joey Lucchesi (3-0-2.88).

Cuando observamos la situación de los equipos que avanzaron o que luchan por hacerlo en la Liga Americana, los Mellizos de Minnesota (83-73) aseguraron el título de la División Central, en el Este los Orioles de Baltimore (97-59) poseen dos juegos y medio de ventaja sobre los Rays de Tampa Bay (95-62), con ambos equipos asegurados para la postemporada (uno de ellos será el comodín con favoritismo de campo).

El campeón del Oeste está por definir en una batalla que están ganando los Rangers de Texas (88-68) con ventaja de dos juegos y medio sobre Houston (86-71) y cuatro de los Marineros de Seattle (84-72).

La diferencia de los Rangers no es decisiva, pues tendrán tres desafíos ante los Angelinos y otros tres con Seattle.

Los puestos de comodines en la Americana lo ocupan Tampa Bay (95-62), Toronto (87-69) y Houston (86-71), con ventaja mínima entre ellos y con Seattle (84-72) con posibilidades.

El primer juego de la serie entre Houston y Seattle fue ganado por los Astros.

Quedan pendientes otros dos (martes y miércoles) cuando la diferencia a favor de la tropa de Dusty Baker es de juego y medio.

Houston cierra la temporada con tres desafíos como visitante ante Arizona.