"Llegan tarde apoyos para la Cuarta Transformación"

TORREÓN, Coah., mayo 31 (EL UNIVERSAL).- Las recientes declinaciones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT), llegan tarde y podrían tener efectos mínimos en el resultado de las votaciones, señalaron analistas políticos a EL UNIVERSAL.

El politólogo e historiador Carlos Castañón Cuadros consideró que estas declinaciones dejan ver las malas decisiones que se tomaron y que dejaron correr la desunión de los partidos.

Gerardo Rivera Navarro, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), coincidió que pudiera parecer un efecto mínimo, pues ya no se pueden cambiar las boletas.

Opinó que estas decisiones toman por sorpresa a la gente, a los ciudadanos, a los votantes, quienes, aseguró, terminan siendo los perdedores.

"Se puede sentir frustrada [la población], decir: ‘A quién le hago caso’. Es la cúpula la que se arregla y no importa lo que hago yo", expuso Rivera Navarro.

Ambos especialistas precisaron que estas decisiones obvian el hecho de que parece existir un puntero al que parece difícil que le reviertan.

"Sí puede subir la preferencia del candidato de Morena, de Armando Guadiana, pero no significa que le alcance para llegar el domingo y ganar las elecciones. Llega muy lastimado y dividido el mensaje", consideró Carlos Castañón.

Recordó que desde un inicio hubo dos estados de ánimo: lo que se deseaba en Coahuila con respecto a Ricardo Mejía y el apoyo de las dirigencias a Armando Guadiana: "Esa ruptura insalvable se vino arrastrando desde diciembre para acá".

Partidos con poca estructura

Castañón dijo que los partidos que declinaron perdieron la oportunidad de mandar un mensaje de unidad.

"Ese era su mayor aporte [del PVEM y el PT] y se perdió. En este momento, aunque lo anuncien y den el manotazo en la mesa, ya no tiene impacto", subrayó.

En ese sentido, además de llegar tarde las declinaciones, Rivera Navarro explicó que estos temas generan una falta de credibilidad, pues se oye más como una imposición sin efecto: "Si la gente se confunde y vota por Lenin en el tucán, les puede salir contraproducente", apuntó.

Mensaje para 2024

Castañón comentó que los anuncios tienen más un objetivo hacia la elección presidencial de 2024.

"En ese sentido algo negativo como la ruptura, lo convierten en un mensaje positivo para 2024, es lo más relevante, donde dicen ‘este es el derrotero y hacia allá vamos. No se mueva nadie’. Coahuila sólo sirvió para eso", dijo.

Rivera aseveró que se ve el efecto del Presidente y las señales que manda.

¿SE ALTERA LA VOTACIÓN?

Pese a las declinaciones del PVEM y el PT, sus candidatos registrados se mantienen.

A un candidato validado por el órgano electoral no se le puede retirar la candidatura.

Todos los candidatos registrados aparecerán en las boletas electorales que ya están impresas.

Los votos para el PVEM o el PT irán para los candidatos que ellos registraron y no se transferirán a Morena.