Con la llegada de más de 80 mil argentinos, Punta del Este prepara el despliegue de decenas de selectas y exclusivas fiestas de Año Nuevo

Una postal de la última edición de Jet, en el parador de CasaMar, en Manantiales
Una postal de la última edición de Jet, en el parador de CasaMar, en Manantiales - Créditos: @Gentileza Jet

PUNTA DEL ESTE (enviada especial).- La preparatoria empezó con muchísima anticipación. Camiones de proveedores, armados de carpas y movimiento de equipos de técnica se veían en la previa a la noche más convocante en la ciudad: Año Nuevo. La celebración que movilizó -hasta el jueves 29 de diciembre, según datos que obtuvo LA NACION por fuentes oficiales- a más de 80 mil argentinos y otros viajeros del mundo, se palpita en el Este el abultado calendario de eventos permite vislumbrar lo que serán los festejos.

De Punta Ballena a más allá de José Ignacio, las fiestas para recibir el 2024 –y todas las que llegarán después de eso- coparán la ciudad balnearia. La información fue confirmada a LA NACION por el director general de Gestión Ambiental de Maldonado, Jorge Piriz, quien precisó que se registraron hasta ahora 62 solicitudes para el despliegue fiestas de forma oficial. Esto, indicó el funcionario, contempla los eventos que cobran entradas o venden alcohol, por ejemplo. A ello se suma también la carpa de Open Park, en la zona de El Placer, que contará con 11 eventos hasta mediados de enero.

“También se agrega la apertura de los paradores con una inversión superior a cinco millones de dólares por parte de los privados para la realización de fiestas”, indicaron desde la intendencia de Maldonado.

Open Park es uno de los anfitriones de las principales fiestas de Año Nuevo en Punta del Este
Open Park es uno de los anfitriones de las principales fiestas de Año Nuevo en Punta del Este - Créditos: @Gentileza Open Park
Una postal de la última edición de Jet, en el parador de CasaMar, en Manantiales
Una postal de la última edición de Jet, en el parador de CasaMar, en Manantiales - Créditos: @Gentileza Jet

En cuanto a los requisitos para poder realizar los eventos, autoridades municipales exigen servicios de cobertura médica y de seguridad, así como suficiente cantidad de baños químicos y “una serie de condicionantes que hacen que esa fiesta sea segura para las personas que asistirán”.

La noche del miércoles 27 de diciembre fue el puntapié inicial de los grandes eventos que caracterizan a Punta Del Este, y que son esperados por miles de personas cada verano. La primera fiesta que se desarrolló con casi 5000 participantes fue la tercera edición del Punta Music, que arrancó con Tale Of Us, en la Parada 11 de Playa Brava. “Todo transcurrió con normalidad y sin inconvenientes”, informó Piriz.

En esa línea, el funcionario destacó que en los próximos días seguirán los eventos esteños, y que el grueso está concentrado hasta el 15 de enero. “Después algunos puntuales en los fines de semana restantes de enero y también en febrero”, señaló.

Todas las fiestas de Año Nuevo

Mientras muchos de los festejos son a puertas cerradas y organizadas por marcas de lujos, financiadas por empresarios o personalidades, una lista de opciones se ofrece a quienes estén dispuestos a pagar entradas cotizadas en dólares.

Las locaciones de las fiestas varían: desde paradores playeros, canchas de polo, restaurantes, hoteles, a ubicaciones secretas en medio del bosque. Las convocatorias pueden incluir la opción de comer a la espera de la medianoche y presenciar increíbles shows de fuegos artificales, o arribar directamente después del brindis. El horario de clausura para las celebraciones es, según muchas invitaciones, a las 8 de mañana (pero muchas se extienden más de eso, incluso convocan a los afterparty).

En largas mesas o livings. Con menú de pasos o con degustación de canapés y petit fours. Vinos de exclusivas bodegas uruguayas o tragos de autor. Punta del Este funciona a la velocidad que el veraneante elija.

Solo en Año Nuevo, se espera el despliegue de decenas de fiestas masivas y eventos privados. El proclamado grupo de los Big Five (los grandes hoteles de 5 estrellas) del Este –Enjoy, Fasano, Vik Retreats, The Grand Hotel y Solanas- encabezarán cada uno distintos festejos con explosión de lujo desde las primeras horas de la noche hasta bien entrada la madrugada.

Jet, en tanto, celebrará su sexta edición en el renovado parador Casa Mar, en Manantiales, que contempla la presencia de hasta 8000 personas. La celebración, según pudo saber LA NACION por la organización, ofrece la opción de recibir el año con una cena de pasos en el reconocido restaurante de cocina nikkei Fabric Sushi por US$350 o US$450 con acceso a la fiesta, y contará con un line up de DJs variada. Toda la propuesta está sold-out, aunque aseguraron dejar en reserva algunas entradas generales en venta en boletería por US$85, y a US$100 para el parador.

“Es un espectáculo para mas de ocho mil personas, con una súper producción de vanguardia y tecnología de mas alto nivel internacional”, informaron desde la organización, y anticiparón: “Contamos con mas de 60 mesas en el parador con atención personalizada, y un VIP en la playa que dispone con mas de 20 mesas para disfrutar de todo el confort”. La noche, además, contará con un show de fuegos artificiales.

Al listado de fiestas para recibir 2023, entre muchas otras, se suman: La Finca NYE, en el coqueto Paviolion VIK de José Ignacio, que vendía sus entradas de último minuto por US$200 y todas quedaron agotadas; Narbona New Year’s Eve, en La Barra; en el parador Montoya, también en La Barra, las entradas se venden por US$150 para la fiesta Spot NYE. Pixel, en Open Park, que había comenzado su preventa a unos US$40, pero se agotaron, por lo que las entradas ahora cotizan unos US$110 para el sector general; el clásico de la Costanera, Banana, llevará su fiesta a la parada 11 de la playa Brava, mientras que, a pocos metros, en la parada 8 de la playa Brava, el parador Rock & Roll Beach House hará lo suyo con entrada desde los US$80. Además, en la playa Mansa, en el parador Magnum ubicado en la parada 19 se convoca a una fiesta total white con tickets desde los US$40.

En La Juanita se celebrará la clásica noche para los fanáticos de la electrónica en Laguna Escondida. La organización ofrece la posibilidad de extender la noche en el after de Chacras de las Lagunas, en La Barras. Los tickets para las dos fiestas cotizan a modo de combo por US$200.

El Punta del Este Polo Club, en tanto, organiza el encuentro Collage Universo, con entradas desde los US$100.

Otros festejos

Tras los megarecibimientos de 2024, se abre paso a más celebraciones. Con música electrónica como uno de los eternos protagonistas en el Este, el francés David Guetta vuelve al balneario uruguayo para presentarse en la Parada 6 de la Playa Brava, el 2 de enero. Por su parte, el italiano Marco Carola encabezará el line up de Music On, el martes 3 de enero en Open Park.

Después del éxito del último verano, el mismo lugar será anfitrión de la fiesta argentina que se exporta al mundo: Bresh. La convocatoria ya agotó su preventa y ahora tiene en oferta entradas por unos US$50.