Lisboa quiere organizar en 2025 "el mejor Europride de siempre"

Lisboa, 19 jun (EFE).- Queda todavía un año pero Lisboa ya se prepara para celebrar "el mejor Europride de siempre" en 2025, un evento ante el que los empresarios del colectivo LGTBI en Portugal tienen buenas expectativas y están empeñados en mostrar la diversidad de la capital lusa.

El presidente de Variações-Associação de Comércio e Turismo LGBTI de Portugal, José Antonio González Marquina, explicó a EFE que, pese a que tienen mucho trabajo por delante, disponen ya de "un esbozo" de lo que van a hacer el próximo año.

"Van a ser nueve o díez días intensos y muy ricos, queremos hacer el mejor Europride de siempre y creo que lo podemos conseguir por las condiciones de Lisboa, el clima y todas las facilidades para que Europa venga aquí", dijo Marquina, cuya asociación con más de 40 miembros es una de las promotoras de este evento.

El responsable habla desde la galería lisboeta Diferença, en el barrio de Rato, durante la inauguración de la exposición fotográfica New Age Kids de la artista Pauliana Valente Pimentel, con instantáneas de un grupo de adolescentes queer, que en realidad son los amigos de su hijo.

Esta exhibición es una parada dentro de un tour promovido por Variações para los corresponsales extranjeros con el fin de dar a conocer su labor.

Más allá de la fiesta que inundará Lisboa en junio del próximo año, González Marquina indicó que el Europride va a tener oferta cultural y una conferencia de derechos humanos donde no quieren ponerse ningún techo: "Vamos a picar algo para que grandes personalidades del mundo puedan estar aquí y debatir sobre este tema que ahora por desgracia algunos quieren revisar", auguró.

En ese sentido, Kiki Pais de Sousa, dueña de "la única sauna mixta LGTB en Portugal", explicó a EFE en su establecimiento, próximo a la céntrica plaza de Marquês de Pombal, que, "pese a que ya hubo muchas conquistas" para el colectivo, falta trabajar más en el cambio de mentalidad para "pasar de la teoría a la práctica".

"Desde mi punto de vista hay que luchar por todos los derechos adquiridos porque no hay garantías futuras, también es importante el cambio en las escuelas que haya más información", apuntó esta empresaria trans, mientras ofrece unos 'pasteis de nata', el dulce típico portugués, y muestra su local, SaunApolo56.

Son las 17.00 hora local (16.00 hora GMT) y el establecimiento está aún vacío, "ya que los clientes suelen venir más tarde", indicó Pais de Sousa, quien espera que el Europride atraiga más visitantes a Portugal.

No muy lejos de la sauna, en un edificio de oficinas, una pareja de estadounidenses, Oliver y Brian, acaba de comprar un piso en la capital, "en dirección a la Torre de Belém", en la inmobiliaria Lisboa Pride de otro miembro de la asociación, João Passos.

Originario de Florida, Oliver, que es asistente de vuelo, detalló a EFE que han decidido comprar aquí porque querían algo "más europeo con más calidad de vida y porque los precios todavía son más normales" que en otros sitios.

Passos remarcó que la mitad de sus clientes son portugueses y el resto extranjeros -de EE.UU., Europa y de Oriente Medio-, y que su compañía está especializada en el público LGTBI porque para él tiene "mucho sentido" trabajar con alguien que entienda las necesidades propias y ofrezca un servicio a medida.

En su opinión, el Europride no solo va a ser celebración, sino también "un momento único para la comunidad" y para celebrar todo lo que ha conseguido todos estos años.

Marc, uno de los dueños del restaurante suizo Bistro Edelweiss, en pleno corazón del barrio de Príncipe Real, el barrio gay de Lisboa, subrayó que tiene buenas expectativas de negocio para el próximo año, ya que aparte de que Europride vaya a celebrarse en Lisboa, Eurovisión será en Suiza, lo que puede atraer a comensales a su local.

"Nunca he dicho que sea un restaurante gay, pero somos gays no nos escondemos, nos casamos en Portugal", destacó Marc, quien dijo que están abiertos a todo el mundo, "tanto de izquierdas como de derechas".

(c) Agencia EFE