Lionel Messi: el fin está más cerca que nunca y será en Miami, no en Barcelona

Lionel Messi enfrentando a Ecuador con Argentina el pasado 9 de junio. (Michael Miller/ISI Photos/Getty Images)
Lionel Messi enfrentando a Ecuador con Argentina el pasado 9 de junio. (Michael Miller/ISI Photos/Getty Images)

Lionel Messi ha hecho oficial que se retirará del futbol en el Inter Miami. El club de la MLS será el último de su carrera. Así se lo confirmó a ESPN en entrevista. El capitán de la Selección Argentina ha puesto fin de esta forma a la posibilidad de verlo con Newell's Old Boys de Rosario, el club de su ciudad natal que lo formó hasta los 13 años, cuando partió al Barcelona. Tampoco habrá un regreso a Cataluña, que lucía mucho más lejano, pero que todavía era guardado como esperanza por un sector culé.

Messi reconoció que todavía no está listo emocionalmente para dejar el futbol, pues disfruta de todo el proceso: "Toda mi vida hice esto, disfruto de los entrenamientos, de los partidos. El miedo a que se termine todo, siempre está. El hecho de ser campeón del Mundo ayudó mucho a ver las cosas de otra manera también. Hoy disfruto más todo porque soy consciente de que cada vez falta menos. La paso bien en el club y en la selección, tengo amigos y compañeros en ambos lugares. Disfruto de los pequeños detalles que cuando no juegue los voy a extrañar".

Y añadió la frase potente al final, tras una pregunta expresa del periodista Martín Arévalo: "Sí, el Inter Miami será mi último club". Es en diciembre de 2025 cuando finaliza el vínculo de Messi con Las Garzas. Claro, puede haber una extensión y más si se toma en cuenta que la Copa del Mundo 2026 es sólo seis meses después y para la MLS será clave contar con su principal activo en dicha competencia. Messi no ha puesto fecha para decir adiós a Argentina. De hecho, a Jorge Valdano le confesó que si ganaba el Mundial de Qatar, como finalmente pasó, disputaría también el de 2026. En esta misma entrevista, Messi dijo que podría estar siempre y cuando llegue bien.

Para entonces, tendrá 39 años, pero nadie duda de que su calidad futbolística seguirá marcando diferencia. El tiempo es muy relativo en el futbol: en unos meses, habrán pasado ya dos años desde que Argentina salió campeona del Mundo. Y ahora mismo faltan dos años para la llegada del siguiente Mundial. Hoy la lógica, por el nivel que mantiene en La Albiceleste y su rol de líder total, indica que Messi llegará a Norteamérica 2026.

Además, en la MLS ha encontrado un respiro competitivo. Las temporadas no son tan demandantes a nivel físico como las que había vivido durante toda su carrera en España y Francia. Ese ritmo más bajo le puede venir bien para estar más descansado en los momentos de apremio. Hoy vive también su momento de plenitud con la Selección Argentina, que durante casi toda su carrera fue una asignatura pendiente. Tras ganar el Mundial, el ambiente se ha transformado de forma radical: todos lo adoran por fin y sus compañeros ven en él la luz permanente para pelear por todos los títulos. Vale recordar que también son los vigentes campeones continentales y claros favoritos para refrendar la corona.

Messi vive sus últimos años en el futbol aunque, irónicamente, el final todavía no esté tan claro en cuanto a temporalidad: ¿será después del Mundial? ¿Le quedará energía para jugar una temporada después de 2026? Lo cierto es que el terreno ya está preparado: sabe cuál será su último club. La conclusión de su carrera está muy cerca de escribirse, aunque cueste trabajo admitirlo, aunque él mismo no caiga en cuenta de que eso puede pasar más pronto que tarde. Cada partido suyo será melancólico y ni siquiera se sabe cuándo llegará el último.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

México, el país donde la gente pierde seis horas de su vida cada día para ir al trabajo o a la escuela