Lima fue elegida sede de los Juegos Panamericanos 2027: las razones de su nueva designación después de la cita de 2019

Carlos Zegarra (C), Executive Director of the Legado (legacy in Spanish) corporation, which manages the infrastructure left by the Pan-American Games 2019, reacts in Lima to the voting results that chose Lima over Asuncion, Paraguay, on March 12, 2024, as the host of the upcoming Pan-American Games 2027. Lima was elected to host the 2027 Pan American Games at an Extraordinary General Assembly of Panam Sports held in Miami.

Lima fue elegida sede de los Juegos Panamericanos de 2027 este martes en una Asamblea General Extraordinaria de Panam Sports celebrada en Miami. “Con 28 votos, la sede de los próximos Juegos Panamericanos es Lima, Perú”, anunció el chileno Neven Ilic, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports).

En la votación participaron los representantes de 40 Comités Olímpicos Nacionales, 12 de ellos con derecho a dos votos por haber sido sede de Juegos Panamericanos en el pasado. De esta manera, Lima será sede de los Juegos Panamericanos ocho años después de haberlos organizado en 2019. “Estoy muy contento y muy agradecido con los representantes de los comités nacionales por tener la gentileza de depositar su confianza en Perú. Siéntanse seguros de que los vigésimos Juegos Panamericanos serán los mejores”, dijo Gustavo Adrianzén, primer ministro peruano.

En agosto de 2021 Barranquilla había sido designada sede de los Panamericanos de 2027, pero en enero de este año Panam Sports anunció su decisión de retirarle la sede a la ciudad colombiana por incumplimiento del pago de 8 millones de dólares. En febrero de 2024, Lima y Asunción fueron anunciadas como candidatas para relevar a Barranquilla y este martes finalmente fue elegida sede de la próxima justa continental la capital de Perú.

“Felicito a Perú por la elección de Lima como sede de los Juegos Panamericanos 2027, deseándoles el mayor de los éxitos. Desde Paraguay apoyaremos cada vez más al deporte para llevar al país a lo más alto”, expresó el jefe de Estado paraguayo, Santiago Peña, en su cuenta de X. Poco antes de la votación, Peña intervino para persuadir a los votantes a elegir Asunción como sede y tras asegurar que “no se arrepentirán”. “Paraguay sabrá conquistar y enamorar a la familia del deporte panamericano”.

Cristhian Simeon Pacheco Mendoza, maratonista peruano, medallista de oro en los Panamericanos de Santiago 2023
Cristhian Simeon Pacheco Mendoza, maratonista peruano, medallista de oro en los Panamericanos de Santiago 2023 - Créditos: @ERNESTO BENAVIDES

La oferta de Lima

Los representantes de ambas candidaturas tuvieron 40 minutos cada uno para exponer sus propuestas frente el Comité Ejecutivo de Panam Sports, que estuvo presente en la Asamblea, y ante los delegados de los 40 comités nacionales que siguieron el evento y votaron en línea. Ambas ciudades garantizaron el presupuesto operativo para la realización de los Juegos. Lima anunció una inversión de más de 369 millones de dólares mientras que la cifra de Asunción habría sido de 315 millones de dólares.

En su presentación Renzo Manyari, presidente Comité Olímpico Peruano, aseguró que Lima está preparada para realizar los Juegos Panamericanos “en cualquier momento” de 2027, pero su propuesta específica es para celebrarlos en el mes de septiembre. En 2019 la capital peruana los celebró en julio. El funcionario resaltó que a la villa panamericana que se edificó para los Juegos en 2019 se le sumará la construcción de otras cinco torres para ofrecer más de 10.000 camas y con ello superar el requerimiento de 9.800.

El festejo de las autoridades peruanas tras ganar la sede
El festejo de las autoridades peruanas tras ganar la sede - Créditos: @CRIS BOURONCLE

Manyari destacó que Lima también tendrá la infraestructura adecuada para desarrollar los torneos de los cinco nuevos deportes del programa olímpico: flag football, lacrosse, béisbol/softbol, squash y cricket; de esta última disciplina resaltó que se juega en Perú desde 1856.

Perú también presumió tener salida al mar para realizar los eventos acuáticos, a diferencia de Paraguay, que habría requerido del apoyo de un país subsede. Lima también hizo gala de la comodidad y la conexión que ofrece el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y de la movilidad que otorga su sistema de tren eléctrico.

En cuanto a hospedaje, la capital peruana contará con más de 170.000 camas de hotel. En los Panamericanos de 2019 Lima recibió la visita de 50.000 turistas extranjeros. “Para Panam Sports fue muy gratificante que dos ciudades hayan presentado sus candidaturas muy profesionalmente”, dijo Neven Ilic y subrayó que “Lima nos ha demostrado por segunda vez que es una capital del deporte”. Los últimos Juegos Panamericanos fueron organizados por Santiago de Chile entre octubre y noviembre de 2023.