Líder ultraderechista francesa Le Pen cuestiona papel del presidente como jefe del ejército

El presidente del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, Jordan Bardella, a la derecha, se retira junto a la líder ultraderechista Marine Le Pen tras una rueda de prensa, el lunes 24 de junio de 2024 en París. (AP Foto/Christophe Ena)

NIZA, Francia (AP) — Apenas tres días antes de la importante elección legislativa en Francia, la líder ultraderechista del país planteó el jueves la pregunta de quién estaría a cargo del ejército si su partido llega al gobierno después de las dos rondas de la votación.

La elección anticipada sumerge a Francia en un territorio desconocido, y los politólogos luchan por interpretar exactamente cómo el presidente, Emmanuel Macron, y un primer ministro hostil a la mayoría de sus políticas compartirían el poder si la Agrupación Nacional de Marine Le Pen logra la mayoría en la Asamblea Nacional, la cámara baja del parlamento.

Le Pen ha dicho repetidamente que Jordan Bardella, su protegido y líder estelar del partido, encabezará el próximo gobierno de Francia si su partido triunfa. Insinuó en una entrevista que Bardella, de 28 años, también tomará al menos algunas decisiones sobre la defensa de Francia y sus fuerzas armadas. A Macron le quedan tres años para concluir su último periodo como presidente.

El puesto de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas “es un título honorario para el presidente, ya que es el primer ministro quien realmente mueve los hilos”, dijo Le Pen en una entrevista con el diario Le Télégramme publicada el jueves.

La constitución francesa establece que “el Presidente de la República es el jefe de las Fuerzas Armadas”, y que el jefe de Estado también “preside los consejos y altas comisiones de defensa nacional”. Sin embargo, la constitución también indica que “el primer ministro es responsable de la defensa nacional”.

Expertos constitucionales dicen que la función exacta del primer ministro en la política exterior y la defensa parece estar sujeta a la interpretación.

Francia posee armas nucleares, y sus tropas y personal militar han sido desplegados en muchas zonas de conflicto de todo el mundo.