Las lesiones han perseguido a este jugador de los Marlins. Ahora busca su ritmo y ayudar al equipo

No fue hace tanto tiempo que se hablaba de Brian Anderson como un potencial bateador de entre 20 y 30 jonrones.

Anderson mostró ese poder el domingo ante el lanzador mexicano de los Dodgers, Julio Urías, cuando desapareció la pelota en el cuarto inning por el jardín izquierdo, un batazo de 416 pies que se convirtió en la única carrera de los Marlins en la derrota 8-1 ante la novena de Los Ángeles.

Pero esos momentos han sido pocos y distantes entre sí para Anderson durante las últimas dos temporadas debido a una gran cantidad de lesiones, principalmente en el hombro izquierdo.

El pelotero estuvo ausente en 92 partidos la pasada campaña mientras lidiaba primero con una lesión en el oblicuo y luego con un problema en el hombro.

Esta temporada ha tenido tres períodos separados en la lista de lesionados (uno con COVID-19, uno por espasmos en la espalda y el otro relacionado con el hombro) lo que lo limita a solo 68 juegos antes del final de la serie con los Dodgers este lunes en el loanDepot park.

“Cada vez que pierdes tiempo va a ser difícil para ti”, expresó Anderson recientemente.

“Creo que para mí es solo una cuestión de salir, enfocarme en el trabajo y no tratar de recuperar el tiempo perdido. ... Si piensas así vas a tratar de hacer demasiado“.

Junto con su potencial Guante de Oro jugando en tercera base o en el jardín derecho, los Marlins pensaron que Anderson sería un elemento fijo en su alineación a largo plazo.

Anderson, quien cumple 30 años el próximo mayo, entrará en su último año de arbitraje la próxima campaña y actualmente tiene un contrato de $4.48 millones por una temporada.

Sin tener certeza de su futuro, en Miami o en otro lugar, Anderson está buscando generar impulso en lo que queda de la actual campaña para volver a encarrilar su carrera a largo plazo.

El poder que Anderson ha mostrado en el pasado sigue ahí cuando está sano.

Desde que regresó de su última etapa en la lista de lesionados el 12 de agosto, Anderson compila tres cuadrangulares luego de conectar solo tres en sus primeros 54 juegos esta temporada.

“Para mí, apartando las lesiones, él lució bien en los turnos al bate, en los swings que hizo y en las decisiones que tomó en el plato”, afirmó el manager de los Marlins, Don Mattingly.

“Realmente ha lucido bien. Las lesiones han recortado su campaña y no le han permitido establecerse y mantener el ritmo. Pero para mí se vio bien en el plato este año”.

Anderson ha jugado 45 partidos esta campaña en la tercera base, pero no ha regresado a esa posición desde el 23 de julio.

Desde que volvió de su última etapa en la lista de lesionados el 12 de agosto, Anderson comenzará su encuentro número 18 en el jardín derecho este lunes ante los Dodgers y explicó que probablemente permanecerá jugando en los jardines el resto de la campaña, en un esfuerzo por evitar más desgaste en su hombro si estuviera en la antesala.

Cuando está saludable, el poderoso brazo de Anderson es una bendición en el jardín derecho donde compila tres asistencias y 20 durante sus tres temporadas en la posición. Tiene siete carreras defensivas salvadas en ese lapso.

Si bien Anderson promedia solo .196, exhibe un OPS de .762, con nueve bases por bolas y 17 ponches en este período reciente de 14 juegos, tener turnos regulares al bate, ya sea como jardinero derecho o como bateador designado, lo han ayudado a tratar de encontrar su ritmo habitual.

“Solo estoy tratando de construir sobre eso. Cada vez que tengo buenos turnos al bate trato de encontrar esa sensación nuevamente y siento que estoy nuevamente ajustándome al ritmo de la temporada”, acotó Anderson.

“Está en camino de volver. Ese es el objetivo principal en este momento, simplemente participar en los partidos, tener buenos turnos al bate y ayudar al equipo en todo lo que pueda”.

Los Marlins han colocado regularmente a Anderson en el tercer o cuarto lugar de la alineación en nueve de los últimos 12 juegos.

También lo ha hecho como segundo o quinto bate.

“Es bueno que tengan la confianza en mí para ponerme en el medio de la alineación”, comunicó Anderson.

“Ese es el tipo de bate que siento que soy y he sido en el transcurso de los últimos dos años. Para mí es solo una cuestión de conectar lanzamientos en la zona, tener buenos turnos al bate, competitivos y mantener mi enfoque”.

ROGERS CERCA DEL REGRESO

Si bien aún no ha sido activado oficialmente de la lista de lesionados de 15 días, Trevor Rogers podría estar de regreso en la rotación esta semana, posiblemente el miércoles.

Rogers (espasmos en la espalda baja) estuvo en el clubhouse del equipo el domingo luego de lanzar su cuarta apertura de rehabilitación el jueves pasado en Triple A Jacksonville.

El zurdo tiró seis entradas sin hits y ponchó a 12 en esa salida.

Si bien aún no ha sido activado oficialmente de la lista de lesionados de 15 días, Trevor Rogers podría estar de regreso en la rotación esta semana, posiblemente el miércoles.
Si bien aún no ha sido activado oficialmente de la lista de lesionados de 15 días, Trevor Rogers podría estar de regreso en la rotación esta semana, posiblemente el miércoles.

“Ha sido un año difícil para Trevor, pero sabemos que tiene la oportunidad de ser un lanzador consistente’’, declaró Mattingly.

Rogers realizó una sesión de bullpen antes del encuentro del domingo contra los Dodgers y dijo que su sentía mejor que nunca de la espalda.

Proclamó que tomar un descanso mental durante una temporada en la que ha retrocedido en la gran forma que tuvo en el 2021 definitivamente ayudó.

El serpentinero de los peces tiene marca de 4-10 con efectividad de 5.85 en 87 y dos tercios de innings (19 aperturas) esta temporada, con 83 ponches y 41 bases por bolas.

La pasada campaña Rogers exhibió foja de 7-8, con promedio de limpias de 2.64, con 157 ponches y 46 boletos en 133 entradas (25 salidas).

“Estoy justo donde necesito estar, especialmente luego de mi último inicio de rehabilitación. Me siento ahora como estaba jugando el año pasado”, finalizó Rogers.