Lesiones de algunos abridores ponen a prueba la profundidad del pitcheo de los Marlins

Por mucho que intente evitarlo, Trevor Rogers puede sentir que la presión aumenta un poco.

Ha visto como varios de sus compañeros en la rotación de los Marlins han sido marginados o ralentizados por las lesiones.

Primero fue Braxton Garrett con dolor en el hombro, luego Edward Cabrera con un pinchazo también en el hombro y al final Eury Pérez con una uña rota y dolor en un codo.

Y eso sin mencionar que el as del pitcheo de Miami Sandy Alcántara estará fuera la temporada completa mientras se recupera de una cirugía Tommy John.

Rogers, que viene de una campaña 2023 plagada de lesiones que lo limitaron a lanzar apenas 18 entradas, sabe que el club confia en él para que tenga un papel más importante de lo que tal vez se anticipó hace tan solo una semana, pues la profundidad de la rotación de los peces se pone a prueba a principios de la contienda.

“Sin duda diría que hay un poco de presión”, expresó Rogers.

“Es duro. No quieres que ninguno de tus compañeros de equipo se lesione, pero si pasa lo mejor es que sea en la pretemporada antes de que empiece la campaña regular. Estoy seguro de que todos nuestros muchachos volverán, pero me da un poco de motivación extra para mantener mi mente en un buen lugar y ayudar a este equipo a ganar”.

Los pitchers abridores para comenzar la temporada, por decirlo amablemente, están en un estado de cambio.

La incertidumbre no viene necesariamente de una perspectiva de talento. Pero fuera de Jesús Luzardo, los lanzadores proyectados para completar el grupo de cinco hombres que serían titulares por primera vez en una campaña completa, están regresando de una lesión o no están probados a nivel de Grandes Ligas.

“Es frustrante”, comentó el entrenador de pitcheo de los peces, Mel Stottlemyre Jr. sobre la racha de lesiones de los serpentineros del equipo.

“Sé que otros clubes están pasando por muchas de las mismas cosas, pero estamos hablando de algunas piezas de la rotación realmente importantes y esa parte duele”.

El pitcher dominicano Eury Pérez durante su labor ante los Mets de Nueva York, en el partido de pretemporada celebrado el 8 de marzo de 2024 en Jupiter, Florida.
El pitcher dominicano Eury Pérez durante su labor ante los Mets de Nueva York, en el partido de pretemporada celebrado el 8 de marzo de 2024 en Jupiter, Florida.

“La temporada es larga”, añadió Stottlemyre.

“Tenemos que saberlo. No es momento de entrar en pánico y estar presionados. Tenemos que ser inteligentes desde el principio”.

PROYECCIÓN DE LA ROTACIÓN

Mientras se espera el regreso de Garrett, Cabrera y Pérez, ¿cómo podría ser la rotación detrás de Luzardo?

Los primeros tres nombres son obvios: A.J. Puk, Ryan Weathers y Rogers.

Puk, quien fue uno de los relevistas más confiable la temporada pasada, sería titular por primera vez en las Mayores.

El zurdo de 28 años ha impresionado al añadir un splitter, un cutter y una bola rápida de dos costuras a su arsenal, que ya incluía una bola rápida de cuatro costuras y un sweeper.

Su talento es tentador, pero la pregunta principal es si será lo suficientemente duradero como para lanzar toda la campaña.

Weathers, adquirido la pasada contienda desde los Padres de San Diego a cambio del primera base Garrett Cooper y el lanzador Sean Reynolds, pasó la temporada baja estudiando la analítica y utilizando TrackMan para ayudarle a entender mejor cómo utilizar mejor sus lanzamientos.

Los resultados, y su confianza, han sido notables durante los entrenamientos de primavera.

Weathers permitió solo dos carreras en 13 y 2/3 de entradas en sus cuatro primeras salidas de la Liga de la Toronja, antes de que un mal episodio estropeó su quinta apertura el viernes (cuatro carreras en 4 y 1/3 de innings).

Rogers, que está tratando de volver a su forma de 2021 cuando fue segundo en la carrera por el premio de Novato del Año de la Liga Nacional, se ha mantenido bien en la primavera.

Tiene 10 ponches en 8 y 2/3 de entradas, con tres carreras en sus tres primeras salidas.

¿Y el quinto puesto?

Ahí es donde las cosas se ponen interesantes.

Miami podría traer a Bryan Hoeing, pero también a George Soriano - un relevista de varias entradas- a un puesto de abridor.

El abridor de los Marlins Ryan Weathers lanza en el partido de pretemporada ante los Mets de Nueva York, celebrado el 29 de febrero de 2024 en Jupiter, Florida.
El abridor de los Marlins Ryan Weathers lanza en el partido de pretemporada ante los Mets de Nueva York, celebrado el 29 de febrero de 2024 en Jupiter, Florida.

Max Meyer, el prospecto No. 3 del equipo que se perdió el 2023 tras someterse a una cirugía Tommy John y está en Ligas Menores, sería otra opción.

O tal vez los Marlins podrían agregar a uno de sus pitchers invitados que no están en la nómina como Yonny Chirinos, el cubano Vladimir Gutiérrez o Devin Smeltzer para completar temporalmente la rotación.

“Creo que todos esos nombres están sobre la mesa”, aseguró el manager Skip Schumaker.

¿CÓMO ESTÁN LOS TITULARES LESIONADOS?

Hasta el domingo, el club de Miami aún no tenía una verdadera actualización sobre el dominicano Pérez, quien informó al club de su dolor en el codo el jueves.

Visitó al cirujano Keith Meister, quien realizó la cirugía Tommy John de Alcántara, y el equipo está esperando los resultados para tener una mejor idea de cómo seguir adelante.

Las cosas parecen un poco más prometedoras para los otros dos lanzadores.

Garrett lanzó una sesión de práctica de bateo el domingo frente al jardinero central Jazz Chisholm Jr. y el tercera base Jake Burger.

Afirmó que el siguiente paso es comenzar su programa como un abridor cada cinco días que incluirá una sesión bullpen, antes de enfrentarse a los bateadores de nuevo, ya sea en una práctica de bateo o en un juego entre dos escuadras del equipo.

Ambos ganaron títulos de bateo y ahora juegan juntos en los Marlins. Este valioso dúo promete mucho

Cabrera ha estado practicando en los últimos tres días y podría aumentar su intensidad en los próximos días si las cosas siguen yendo bien.

“Nos sentimos muy bien con el estado de Brax”, señaló Schumaker.

“No creo que vaya a perderse más de un par de semanas de la temporada regular por la forma en que está evolucionando. Cabrera está lanzando. No tenemos chicos que se pierdan todo el año lo cual es bueno. Han tenido algunas lesiones al principio de la primavera y lo hemos solucionado. Todavía estamos confiando en nuestra profundidad en este momento’’.