Legislativas en Francia: ¿qué podemos esperar de un aumento de la participación?

Quedan sólo cuatro días para las elecciones legislativas francesas y las encuestas siguen en la misma línea desde el inicio de la campaña: se espera que la participación sea significativamente mayor. Entre el 60% y el 64%, frente al 48% de las anteriores elecciones legislativas, hace dos años. ¿Qué puede pasar?

En la explanada de esta estación parisina hay muchos más votantes que abstencionistas. Michèle y Fatoumata tienen claro que acudirán a las urnas: "Inevitablemente iré a votar, porque no quiero ni a la derecha, ni a la izquierda, ni a la extrema derecha, ni a la extrema izquierda. Es la última solución para que no pase la extrema derecha", responden al micrófono de Victorien Willaume.

Se trata para algunos de bloquear a Agrupación Nacional (RN) o, para otros, de ponerla en el poder. Lo que está en juego es crucial en estas elecciones, confirma el politólogo Benjamín Morel: "Es un tema que es percibido como importante por el electorado de izquierda, porque se trata de bloquear al RN. Y es un tema importante para el electorado RN, porque es cuestión de ganar". Estos son los dos grupos que se benefician del electorado popular y abstencionista, según el politólogo.

Más que a la mayoría saliente o a la coalición de izquierdas, el aumento de la participación podría beneficiar a Agrupación Nacional. "La Agrupación Nacional tiene un electorado más difuso, lo que puede marcar la diferencia en una porción más grande del territorio", continúa Benjamín Morel.

¿Qué son las triangulares?


Leer más sobre RFI Español