Legisladores celebrarán mesa redonda con activistas cubanos prodemócratas en Miami

Dos años después que estallaron en toda Cuba protestas callejeras prodemocráticas, miembros de la delegación congresual de la Florida celebrarán una mesa redonda sobre derechos humanos y escucharán a los destacados activistas cubanos Rose María Payá y Orlando Gutiérrez-Boronat.

La mesa redonda se celebrará el lunes por la mañana en Hialeah Gardens, en el Museo de la Brigada de Asalto 2506, y contará con la presencia de los representantes republicanos Brian Mast, Mario Díaz-Balart y María Elvira Salazar, presidenta de la subcomisión del Hemisferio Occidental de la Cámara. Los demócratas programados para asistir incluyen a los representantes Debbie Wasserman Schultz y Jared Moskowitz.

El rapero cubano Maykel Osorbo cumple nueve años de prisión en Cuba por participar en una protesta en 2021.
El rapero cubano Maykel Osorbo cumple nueve años de prisión en Cuba por participar en una protesta en 2021.

“Hace dos años fuimos testigos del acto supremo de patriotismo cuando el pueblo cubano arriesgó la vida para exigir respeto a sus derechos fundamentales”, declaró Wasserman Schultz. “Desde entonces, la dictadura cubana redobló su opresión, sometiendo a más de mil personas que participaron en el movimiento de protesta a violencia, vigilancia y draconianas penas de cárcel”.

El 11 de julio de 2021, miles de cubanos protestaron por los constantes cortes de electricidad, la escasez de alimentos y medicinas, y las medidas que el gobierno cubano tomó para evitar la propagación del COVID-19. Aunque las protestas fueron pacíficas, el gobierno cubano encarceló a más de 1,400 personas que participaron, según el grupo cubano de derechos humanos Cubalex Reports.

Rosa María Paya habla sobre su pader mientras el gobernador Ron DeSantis observa durante un acto de homenaje a las víctimas del comuicmos en la Torre de la Libertad de Miami, el lunes 9 de mayo de 2022.
Rosa María Paya habla sobre su pader mientras el gobernador Ron DeSantis observa durante un acto de homenaje a las víctimas del comuicmos en la Torre de la Libertad de Miami, el lunes 9 de mayo de 2022.

El acto del lunes pondrá de relieve la difícil situación de presos políticos, como el rapero Maykel Osorbo y el activista José Daniel Ferrer. Osorbo cumple una condena de 9 años de prisión por participar en una protesta menor en La Habana en 2021. Ferrer fue arrestado por participar en las protestas del 11 de julio y lleva en prisión desde entonces.

“Como estadounidenses y legisladores federales tenemos la obligación moral de promover la libertad de Cuba y abogar por la liberación de los presos políticos del 11 de julio como Maykel Osorbo y José Daniel Ferrer”, declaró el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara, Michael McCaul.

La mesa redonda también destacará a líderes comunitarios y religiosos que han sido detenidos por el régimen cubano.

Payá, quien actualmente vive en Miami, fundó la iniciativa ciudadana Cuba Decide, que aboga por cambiar los sistemas político y económico de Cuba hacia la democracia. Su padre, Oswaldo Payá, uno de los disidentes más conocidos de Cuba, murió en un accidente automovilístico en 2012 que según algunos testigos fue causado por la Seguridad del Estado cubano.

Orlando Gutierrez-Boronat
Orlando Gutierrez-Boronat

Gutiérrez-Boronat es escritor y portavoz del Directorio Democrático Cubano, un grupo estadounidense que apoya el movimiento de derechos humanos en Cuba. También es coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana, una coalición de grupos de derechos humanos.

Wasserman Schultz, que copreside el Grupo del Congreso para la Democracia en Cuba, dijo que espera con interés la mesa redonda. “Quiero evaluar cómo el Congreso puede ayudar mejor a apoyar las aspiraciones democráticas del pueblo cubano”, dijo.

La mesa redonda se trasmitirá en directo por YouTube a las 10:30 a.m. del lunes 10 de julio.