Lanza Sheinbaum alerta por “fraude electoral”; llama a votación masiva el 2 de junio

undefined
undefined

A 12 días de la jornada electoral, Claudia Sheinbaum intensificó el discurso de alerta sobre un posible fraude electoral a través de la compra de votos

Incluso, acusó -sin mostrar pruebas o aclarar si se ha denunciado ante las instancias correspondientes- que, en distintas entidades del país, como la Ciudad de México o Durango, se están comprando credenciales de elector para evitar que las personas salgan a votar por ella o por los candidatos y candidatas de Morena y sus partidos aliados.

“Cuando pregunto en un mitin: ‘Me dicen que aquí están comprando votos’, y es casi unánime la respuesta, ‘sí’. ¿Pues que eso no es fraude electoral? Es un fraude electoral comprar votos; es más, es un delito. Entonces, ellos quieren comprar votos porque están en su ADN estos mecanismos de coerción o compra del voto, pues está en su ADN”, alertó Sheinbaum en un mitin que encabezó en Durango, uno de los dos estados que gobierna el PRI.

Claudia Sheinbaum
Foto: especial

 

“Hago el llamado, aquí en Durango, a que salgamos a votar masivamente el 2 de junio. La garantía siempre de nuestro triunfo es que, la diferencia entre nosotros -que somos el primer lugar- y el segundo lugar, sea muy amplio, como fue en el 2018, de tal manera que no haya absolutamente nada que pueda cuestionar nuestro triunfo”, subrayó. 

Lee | Urge Sheinbaum salir a votar masivamente: “Bajo ninguna circunstancia debe llegar la derecha a la CDMX”

Sheinbaum llama a “votar libremente”

En conferencia de prensa en Durango, en donde comenzó su gira de cierre de campaña y en la que pretende visitar 14 estados en 10 días, aclaró que la compra de credenciales de elector se está presentando en todo el país. 

“En todo el país (está pasando esto), muchísimos lugares del país, por ejemplo, en Iztapalapa lo que nos dijeron es que llegan a pagar mil, mil 500 pesos por recoger la credencial de elector”, denunció la candidata presidencial. 

“A la ciudadanía: que no se deje comprar su voto, sobre todo, que no entregue credenciales de elector porque ese es el nuevo mecanismo. El nuevo mecanismo es comprar la credencial de elector por un mes, que pase la elección, se les da dinero, se entrega la credencial, ¿para qué?, para que no voten, porque saben que van a votar por nosotros, en su mayoría. Entonces, que no entreguen su credencial de elector y que, si les dan algo, pues que lo tomen y el día de la elección voten libremente”, pidió. 

Denuncia candidata a diputada que ofrecen hasta 16 mil pesos por credencial para votar

En Durango, la candidata a una diputación federal, Martha Oliva García, sostuvo que en la entidad llegan a ofrecer hasta 16 mil pesos -8 mil pesos al entregar la credencial y 8 mil al recogerla después de las elecciones del próximo 2 de junio. 

De hecho, afirmó, quienes están emprendiendo esta nueva modalidad de fraude electoral usan chalecos que los identifican como personal de Morena. 

“Se están vistiendo con los chalecos de Morena para poder irles a quitar la credencial, darles 8 mil pesos y les dicen que en una semana les entregan, en un mes, perdón, les entregan su credencial y les regresan 8 mil pesos más”, aseguró. 

claudia sheinbaum
Foto: especial

Pero no solo eso, acusó Oliva García, pues ante la escasez de agua la oposición está ofreciendo “trailas” para el agua, específicamente en la zona rural. 

A las denuncias se unió Lilia Margarita Valdez Martínez, candidata al Senado por Morena en el estado de Durango, quien compartió que además de la compra de voto a través de las credenciales de elector, es muy frecuente la coerción en las instituciones públicas para que los trabajadores no voten por Morena y sus aliados. 

“A los trabajadores de educación, a los trabajadores de la salud, a los trabajadores de las instituciones burocráticas se les está obligando a llevar un padrón, una hoja, con hasta 20 familiares para que no vayan a votar por nosotros; al contrario, para que voten por la alianza que ellos indican. Esa también es una forma de delito electoral y que también no nos preocupa”, aseguró. 

Sin embargo, ni Sheinbaum ni las candidatas ofrecieron pruebas de sus dichos ni informaron si estas prácticas ya habían sido denunciadas ante las instancias correspondientes como el INE o los institutos electorales locales. 

Claudia Sheinbaum encabezó este martes asambleas informativas en Durango y Sonora como parte de su gira de cierres de campaña por el país. 

Este miércoles la candidata presidencial encabezará, en la misma jornada, mítines en Chihuahua y por la tarde regresar a las CDMX para cerrar su visita a las 16 alcaldías capitalina presentándose en Benito Juárez, bastión panista.

Morena tendrá representantes en 100% de casillas, destaca

Por la noche, a través de sus redes sociales, Mario Delgado, presidente nacional de Morena y coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum, informó que en la conclusión del plazo establecido por el INE para registrar la estructura defensa del voto en las casillas que se instalarán en la jornada electoral, Morena fue el único partido político que tendrá representantes en el 100% de las casillas electorales en el país

“Por el lado del PRIAN, es tal su desprestigio que no pudieron encontrar representantes para cubrir ni la mitad de las casillas. Su campaña de mentiras y calumnias no está convenciendo nadie”, acusó Delgado.

Más tarde, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el Consejo General del INE, denunció que este jueves un grupo de consejeros tratarán de aprobar un acuerdo para darle una prórroga a los partidos que no han completado el registro de representantes en las 170 mil casillas que se instalarán el 2 de junio.

Según los datos que hizo públicos Morena, ellos tienen 99.9 por ciento de avance en el registro de representantes; el PAN, 40.8 por ciento; el PRI, 42.8 por ciento; el PRD, 14.19 por ciento; MC, 25.1 por ciento; PVEM, 50.8 por ciento y PT, 27.3 por ciento.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí