Lampedusa, en crisis por la llegada de miles de inmigrantes, dice su alcalde

Por Yara Nardi

LAMPEDUSA, Italia, 14 sep (Reuters) - La pequeña isla italiana de Lampedusa se está viendo desbordada por el número de migrantes que llegan a sus costas, dijo el jueves su alcalde, después de que miles de personas desembarcaron desde el norte de África en endebles embarcaciones en los últimos dos días.

Lampedusa está situada en el Mediterráneo, entre Túnez, Malta y la isla italiana de Sicilia, y es el primer puerto de escala para muchos inmigrantes que intentan llegar a la Unión Europea.

"En las últimas 48 horas, unas 7.000 personas han llegado a Lampedusa, que siempre les ha acogido con los brazos abiertos", dijo el alcalde Filippo Mannino a la emisora RTL 102.5 de Italia.

"Sin embargo, hemos llegado a un punto de no retorno y la isla está en crisis", añadió. "Europa y el Estado italiano deben intervenir de inmediato con una rápida operación de apoyo y un rápido traslado de personas".

La isla tiene normalmente una población de poco más de 6.000 habitantes.

Las llegadas son un dolor de cabeza para el Gobierno de derecha de Giorgia Meloni, que llegó al poder con la promesa de tomar medidas enérgicas contra la inmigración.

El viceprimer ministro Matteo Salvini denunció la falta de apoyo de los demás miembros de la UE y calificó las llegadas de "acto de guerra" y "símbolo de una Europa socialista".

Meloni dijo en una conferencia en Budapest que cierta inmigración legal podría beneficiar económicamente a Europa, pero no podría ser una solución a la crisis demográfica del continente.

En Bruselas, la Comisión Europea dijo que estaba en contacto con el Gobierno italiano para discutir la posibilidad de ofrecer más ayuda para Lampedusa.

(Contribución de Gavin Jones y Alvise Armellini en Roma, Federico Maccioni en Milán y Corina Pons en Madrid. Editado en español por Javier López de Lérida)