¿Quién es Lalo Mora, el músico que recibió a AMLO en Nuevo León?

CIUDAD DE MÉXICO, julio 29 (EL UNIVERSAL).- Este sábado el músico del género regional en México, Lalo Mora, compartió una fotografía con su familia a un lado del presidente Andrés Manuel López Obrador quien visitó Nuevo León para revisar los avances del Acueducto Cuchillo II.

Eduardo Mora Hernández, mejor conocido como Lalo Mora nació en 1947 en La Arena, municipio de Los Ramones en Nuevo León, reconocido por su contribución a la música norteña y regional mexicana desde hace 40 años, siendo integrante de Los Invasores de Nuevo León.

En el medio también se le conoce como "El Rey de las mil coronas" y es compositor de melodías como "El preso de Nuevo León", "Amor de Paso" y "Estrellita de mis noches".

En junio de 2022, integrantes de la Comisión Nacional de Agua localizaron represas en el rancho del cantante, por lo que liberaron el agua que se alimentaba por un arroyo hacia la presa El Cuchillo, principal fuente de abastecimiento de agua potable en Nuevo León.

Pese a su trayectoria musical, la fama que adquirió el compositor se estableció por su vinculación y posible responsabilidad en delitos como asesinato, secuestro y abuso sexual.

Asesinato de "El Mijis"

El diputado y activista Pedro Carrizales, mejor conocido como "El Mijis" murió por un supuesto accidente automovilístico en marzo del 2022 y aunque la Fiscalía determinó esto como causa de muerte, sus conocidos lo habían reportado como desaparecido previo al accidente.

Tras ser encontrado, la teoría exponía que el cantante Lalo Mora podía estar detrás de la muerte, debido a los conflictos que habían sostenido por un caso de abuso sexual del que "El Mijis" acusaba al interprete.

En octubre de 2021, Carrizales fue secuestrado y torturado por hombres encapuchados, denunció en medios de comunicación el exdiputado, ya que intentaba protestar por los abusos sexuales que Lalo Mora realizaba contra sus fans al manosearlas.

La canción que le salvó la vida

Ante la intimidación, "El Mijis" relató que comenzó a cantarles la canción "Dos Coronas" del músico y al escucharlo los plagiarios lo liberaron, de esta manera escapó del suceso y más tarde encontró a elementos de Guardia Nacional para ponerse a salvo.