Lagartija con escamas afiladas hallada en bosque de Vietnam es una nueva especie

El murmullo del arroyo de una montaña llenaba el aire tibio en un bosque de Vietnam. Los científicos se acercaron al agua y se percataron de una criatura que estaba encaramada a una roca cercana. Era una de dos nuevas especies que se hallaron.

Los investigadores que estudiaban la vida silvestre penetraron en los oscuros bosques de la montaña Chu Mu en el 2014, según un estudio que se publicó el 19 de junio en la revista European Journal of Taxonomy.

Mientras caminaban cerca del arroyo, los investigadores vieron a dos pequeños lagartos que caminaban por las rocas. Atraparon a los reptiles y, después de observarlos con detenimiento, se dieron cuenta de que habían descubierto una nueva especie.

La nueva especie fue bautizada como Cyrtodactylus chumuensis, o lagartija Chu Mu, dijeron los investigadores. La lagartija puede alcanzar unas 4.7 pulgadas de tamaño, incluso con la cola. Tiene un cuerpo esbelto con afiladas escamas en el lomo.

La Chu Mu se llamó por la montaña donde se halló, dijeron los investigadores. La montaña Chu Mu queda en la provincial de Dak Lak, a unas 250 millas al noreste de Ciudad Ho Chi Minh, antigua Saigón.

Los investigadores también descubrieron una segunda nueva especie de lagartija cuando inspeccionaban la provincia de Binh Dinh en el 2016, dijo el estudio. Vieron a las lagartijas en árboles y en rocas en horas de la noche, también cerca de un arroyuelo.

La provincia de Binh Dinh está a unas 360 millas al noreeste de Ciudad Ho Chi Minh.

La segunda nueva especie se bautizó como Cyrtodactylus arndti. Se le puso el nombre por el profesor Hartmut Arndt “como reconocimiento por su ayuda en las investigaciones sobre la biodiversidad en Vietnam”, dijeron los investigadores.

Los investigadores identificaron la nueva especie basándose en los rasgos de sus escamas y en otras características morfológicas.

Un análisis de ADN confirmó que la nueva especie era genéticamente distinta. Las dos nuevas especies tienen por lo menos una divergencia genética de 11% con relación a otras especies de lagartijas.

“Muchas áreas en Cambodia, Laos, Vietnam donde pueden haber lagartos desconocidos todavía se estudian mal”, dijeron los investigadores. “Hace falta con urgencia investigaciones más profundas, para así poder entender mejor a la población”.

En el equipo de investigación trabajaron prominentes científicos como Hanh Thi Ngo, Helene Hormann, Minh Duc Le, Cuong The Pham, Trung My Phung, Dang Trong Do, Sabrina Ostrowski, Truong Quang Nguyen y Thomas Ziegler.

Traducción de Jorge Posada