La Profeco alerta sobre un brazalete de H&M que es peligroso para la salud

La Profeco alerta sobre un brazalete de H&M que tiene altos niveles de plomo. Foto: Getty Images y X vía @Profeco
La Profeco alerta sobre un brazalete de H&M que tiene altos niveles de plomo. Foto: Getty Images y X vía @Profeco

Este 3 de noviembre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió una alerta en su cuenta de X para quienes hayan comprado un brazalete en alguna de las sucursales de la tienda H&M debido a que representan contiene altos niveles de plomo.

La dependencia informó: “H&M hace un llamado a los consumidores que hayan adquirido el brazalete Lithuania, éste representa un riesgo a su salud. La campaña tiene una vigencia indefinida para obtener el reembolso completo”.

En el documento de la Profeco fechado al 13 de septiembre, se señala que el producto ya fue retirado de las tiendas físicas, de su sitio de internet y de la aplicación, también piden a quienes lo hayan comprado que dejen de utilizarlo de manera inmediata, finalmente que lo devuelvan al punto de venta H&M más cercano en donde se les realizará un reembolso completo.

Asimismo detallaron que se pusieron a la venta 589 piezas y que hasta el 30 de agosto de 2023: “no hay reportes, reclamaciones o información sobre si el producto ha generado algún daño o lesión a los consumidores en territorio mexicano”.

México no es el único lugar en donde se vendió ese accesorio, pues igualmente el Servicio Nacional del Consumidor de Chile hizo un llamado a su población a que regresaran el brazalete Lithuania en caso de que lo hayan adquirido.

Además, indicaron que estos se fabricaron en Italia, que en su país se pusieron a la venta 678 unidades y que en stock quedaron 644.

Los riesgos del plomo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el plomo es un metal tóxico que genera contaminación ambiental y en la salud de las personas, pues afecta el sistema cardiovascular, neurológico y hematológico.

Además, la OMS señala: “los niños son especialmente vulnerables a los efectos neurotóxicos del plomo, y aun los niveles relativamente bajos de exposición, pueden causar daño neurológico grave y en algunos casos irreversible”.

En los menores algunos de los síntomas por envenenamiento de plomo son: retraso en el desarrollo, dificultades de aprendizaje, dolor abdominal, vómitos, estreñimiento, pérdida auditiva y convulsiones.

En el caso de adultos: hipertensión arterial, dolor de cabeza, dolor abdominal, dolor articular y muscular; dificultades con la memoria, aborto espontáneo, muerte fetal intraútero o nacimiento prematuro en mujeres embarazadas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Imágenes no vistas: terror dentro de autobús con pasajeros en medio del huracán Otis