La escalofriante revelación del "hombre más armado de EEUU"

Estados Unidos es el país con más armamento en manos de su población civil. Aunque las cifras al respecto varían, de acuerdo a información publicada en CNN la cantidad de armas de fuego per cápita en el país es 89 por cada 100 habitantes, una cifra quecontrasta con el hecho de que, con solo el 5% de la población mundial, los estadounidenses han sufrido en las décadas recientes el 31% de todos los tiroteos masivos.

Con todo, la enorme proliferación de armas de fuego tiene otros factores contrastantes: cerca de un cuarto de la población es dueña de armas en el país (el resto no las posee) y el promedio de armas por cada propietario es de tres, aunque el 3% de los estadounidenses posee el 50% de todas las armas y muchas de esas personas poseen decenas de ellas, según datos presentados en Quartz.

Mel Bernstein, 'el hombre más armado de Estados Unidos', posee un inmenso arsenal en su propiedad bautizada como 'Dragonland' en Colorado Springs, Colorado. (ABC)
Mel Bernstein, ‘el hombre más armado de Estados Unidos’, posee un inmenso arsenal en su propiedad bautizada como ‘Dragonland’ en Colorado Springs, Colorado. (ABC)

Una de esos individuos, que es conocido de modo informal como “el hombre más armado de Estados Unidos” se llama Mel Bernstein, de 71 años, y posee una colección de miles de armas de fuego, entre ellas ametralladoras y bazukas, algunas históricas y otras contemporáneas, además de miles y miles de piezas de munición y explosivos de multitud de tipos y calibres.

Para completar posee también decenas de vehículos militares artillados (incluso un tanque soviético de la Segunda Guerra Mundial o un vehículo con cañones antiaéreos de la Guerra de Vietnam) y es propietario de una tienda de armas (con opción de compra y de renta), de seis campos de tiro, de un museo de temática militar y pistas de motocicletas en Colorado Springs, Colorado.

Su amplia propiedad, donde también se ubica su casa, se llama, quizá por aquello del poder de fuego, Dragonland. Su tienda de armamento, que opera de modo legal, se denomina Dragonmans y él es también apodado ‘Dragonman’. El ‘hombre dragón’.

Así, aunque no hay modo de saber si Bernstein es el civil con mayor cantidad de armas de fuego en su poder, él vive indudable y pesadamente armado hasta los dientes. Y en su tienda de armas ha visto, de modo notorio y espeluznante, incrementar sustancialmente sus ventas del accesorio conocido como ‘bump stock’ después del reciente y atroz tiroteo masivo en Las Vegas, en el que 58 personas fueron asesinadas y más de 500 heridas por un tirador que hizo fuego contra una multitud desde la ventana de un cuarto de hotel.

Ese artilugio, que permite incrementar drásticamente la velocidad de disparo de un rifle semiautomático, fue utilizado por el asesino de Las Vegas en las armas que usó para acribillar a la multitud.

Con el accesorio conocido como 'bump stock' colocado en un arma semiautomática es posible incrementar sustancialmente su velocidad de disparo. (AP)
Con el accesorio conocido como ‘bump stock’ colocado en un arma semiautomática es posible incrementar sustancialmente su velocidad de disparo. (AP)

La razón de esa alza de ventas de ‘bump stocks’ y, por ende, de la transformación de numerosos fusiles semiautomáticos en armas aún más devastadoras, como el propio Bernstein comentó a ABC News, es que la gente “quiere sentir el poder de fuego. Quieren tener un arma justo así para mostrarla a los demás”.

Ayuda además que los ‘bump stocks’ son baratos. “Sólo 185 dólares”, según Bernstein, quien vendió todo su inventario de esos accesorios tan solo dos días después de la tragedia de Las Vagas.

Y, en general, por razones diversas se ha registrado que después de masacres desoladoras y repudiables como las del cine en Aurora o en la escuela Sandy Hook, a las que este año se han sumado las de Las Vegas y en una iglesia en Sutherland Springs (Texas), las ventas en general de armas han subido.

Bernstein dijo, al respecto, que ha vendido en las últimas tres semanas más armas que en los pasados ocho meses.

Pero salvo un robo que sufrió su tienda en agosto pasado (en el que habrían estado implicados exparientes políticos del dueño, según informó el periódico Denver Post) y un trágico caso en el que la esposa de Bernstein falleció cuando una bomba de humo la golpeó por accidente durante la filmación de un ‘reality show’ para Discovery Channel en 2012, dentro del enorme arsenal que existe en Dragonland no se habría causado daño a nadie.

Las armas son la vida de Bernstein y la fuerza que impulsa su Dragonland. Es en cierto modo escalofriante pero también es causa de fascinación y reflexión.

Sigue a Jesús Del Toro en Twitter: @JesusDelToro