Lo que dicen líderes de Fresno sobre el jefe de Policía Paco Balderrama tras renuncia

En el punto de mira es una serie del Fresno Bee que profundiza en los temas locales de gran repercusión que más preocupan a los lectores. ¿Alguna sugerencia? Envía un correo electrónico a tips@fresnobee.com.

Algunos líderes de la ciudad expresaron su consternación por el anuncio de renuncia el martes del jefe de Policía de Fresno, Paco Balderrama, por una supuesta aventura con la esposa de un agente, y le agradecieron su servicio. Sin embargo, algunos dijeron que se sentían aliviados de que la ciudad ahora puede seguir adelante después de semanas de intenso escrutinio sobre la conducta del jefe policial.

Balderrama, de 47 años, presentó su renuncia efectiva a partir del 25 de julio, sin indemnización, tras meses de investigación sobre si mantuvo una relación inapropiada fuera de servicio y abusó de su poder, según informaron el martes dirigentes municipales en una rueda de prensa.

Dos altos funcionarios de la ciudad confirmaron al Bee la semana pasada que el agente Jordan Wamhoff alegó que Balderrama le había pasado por alto para un ascenso para que el jefe pudiera continuar más fácilmente un romance con su esposa. Wamhoff es también miembro de la Junta de Supervisores del Condado de Madera.

Funcionarios municipales han reconocido que se produjo una aventura, pero no han facilitado los nombres de las personas implicadas. La administradora municipal de Fresno, Georgeanne White, dijo el martes que la investigación se había completado y que la acusación de que Balderrama aprovechó su posición para socavar la carrera de un agente “no se sostuvo”.

La administradora municipal de Fresno, Georgeanne White, se dirige a los medios durante una rueda de prensa en la que se anunció la renuncia del jefe de Policía de la ciudad, Paco Balderrama, tras el escándalo por una relación inapropiada de este con la esposa de un agente, en el Ayuntamiento de Fresno, el martes 25 de junio de 2024.
La administradora municipal de Fresno, Georgeanne White, se dirige a los medios durante una rueda de prensa en la que se anunció la renuncia del jefe de Policía de la ciudad, Paco Balderrama, tras el escándalo por una relación inapropiada de este con la esposa de un agente, en el Ayuntamiento de Fresno, el martes 25 de junio de 2024.

En la rueda de prensa del martes, el alcalde de Fresno, Jerry Dyer, agradeció a Balderrama sus logros como jefe de Policía durante los últimos tres años y medio, en particular la reducción de los delitos violentos, el avance de las tecnologías, las asociaciones con las fuerzas del orden locales y la contratación de unos 300 agentes.

“Deseamos a Paco y a su familia lo mejor en su futuro, al igual que a todos los implicados en esta desafortunada situación, y esto va por ambas familias”, declaró Dyer.

Dyer dijo que mantener la confianza entre los subordinados habría sido difícil tras la investigación.

“Habiendo servido como jefe de Policía durante 18 años en la ciudad de Fresno, sé lo difícil que es mantener la confianza de los agentes de policía y de la comunidad. En este caso concreto, habría sido aún más difícil para el jefe Balderrama poder mantener esa confianza de sus agentes”, dijo.

En un comunicado emitido el martes, Balderrama dijo que servir como jefe de Policía en Fresno fue “el privilegio de su vida” y elogió al Departamento de Policía de Fresno y a la comunidad de Fresno por su apoyo.

“No tengo ninguna duda de que este grupo de agentes de policía trabajadores y compasivos y su personal profesional seguirán prosperando y haciendo grandes cosas. Este es el momento adecuado para que me aleje y me centre en mi fe y mi familia. Los quiero”, dijo.

Declaración de Paco Balderrama por Melissa Montalvo en Scribd

La Asociación de Agentes de Policía de Fresno (FPOA) agradeció a la ciudad por la “deliberación y prudencia” en el manejo de la investigación.

“La FPOA está de acuerdo con la ciudad en que la renuncia de Paco Balderrama es lo mejor para todas las partes involucradas”, dijo la declaración.

Wamhoff no pudo ser contactado de inmediato para que hiciera comentarios.

En un comunicado enviado por correo electrónico, el abogado de Wamhoff, Brian Whelan, calificó la renuncia de Balderrama de “victoria”. También dijo que los recientes reportes de medios “tergiversaron” los esfuerzos para resolver este asunto sin litigios.

“Estos esfuerzos incluyeron una solicitud para cumplir un acuerdo de 2022 en el que Balderrama prometió a mi cliente un puesto específico dentro del departamento. Más tarde, Balderrama renegó de este acuerdo en un intento de llevar adelante su relación extramatrimonial, un claro incumplimiento de los estándares profesionales y éticos. Aunque la investigación municipal –financiada por la ciudad– no confirmó oficialmente la acusación de que Balderrama abusó de su autoridad para asignar este puesto a otro agente, su renuncia constituye evidencia innegable de su mala conducta y de la violación de la confianza pública”, decía el comunicado.

Declaración de la Renuncia de Paco Balderrama por Melissa Montalvo en Scribd

Renuncia ‘esperada pero triste’

La presidenta del Concejo, Annalisa Perea, remitió a The Bee a su declaración por correo electrónico, en la cual dijo que se sentía “apesadumbrada” al reconocer la renuncia del jefe.

“Como líderes, debemos encarnar los principios de responsabilidad y confianza”, dijo Perea. “Reconocemos el dolor y el trastorno que esta situación ha causado y nos comprometemos a seguir adelante con integridad y transparencia. Nuestra atención se centra ahora en sanar y reconstruir la confianza que se ha visto sacudida”.

Miguel Arias, concejal del Distrito 3, llamó a la renuncia de Balderrama de “esperada pero triste”, y también dijo que algunos de los “oponentes del jefe dentro del sindicato de policía de Fresno son culpables del mismo comportamiento inapropiado”.

Arias acusó a esos oponentes de hacer de la supuesta aventura de Balderrama un motivo de despido para el jefe, pero no para ellos mismos.

“Es triste para los hijos y los cónyuges que un puñado de adultos decidieran convertir esta situación en un arma para obtener beneficios personales y políticos”, dijo.

En una foto de archivo de enero de 2023, el jefe de Policía de Fresno, Paco Balderrama, detalla los resultados de una investigación sobre un robo a mano armada violento en 2022. Balderrama, tras una investigación de la ciudad de Fresno sobre una relación inapropiada, renunció a su cargo el 25 de junio de 2024.
En una foto de archivo de enero de 2023, el jefe de Policía de Fresno, Paco Balderrama, detalla los resultados de una investigación sobre un robo a mano armada violento en 2022. Balderrama, tras una investigación de la ciudad de Fresno sobre una relación inapropiada, renunció a su cargo el 25 de junio de 2024.

Anteriormente, Arias también había cuestionado la forma en que la ciudad había gestionado la supuesta aventura de Balderrama, advirtiendo de una posible discriminación por la ascendencia mexicano-estadounidense del jefe.

“El primer jefe latino en una ciudad de mayoría latina y en una fuerza policial de mayoría latina; todas esas ‘primicias’ han dado lugar a que se espere de él un rendimiento que nunca se ha aplicado a personas en puestos similares en el gobierno de la ciudad”, dijo Arias a The Bee el martes. “Es un recordatorio para la gente de color de que no se nos concede la gracia de cometer los mismos errores que los líderes blancos han cometido constantemente y por los que han sido perdonados, y como resultado, han sido promovidos a los más altos cargos de la zona”.

La Abeja, un boletín escrito por y para latinos de California

Suscríbete aquí para recibir nuestro boletín semanal centrado en temas latinos de California.

‘Ahora podemos seguir adelante como comunidad’

El vicepresidente municipal, Mike Karbassi, quien representa al noroeste de Fresno, dijo que los miembros del Concejo Municipal no fueron alertados antes de la conferencia de prensa sobre la renuncia de Balderrama.

“Estoy decepcionado, pero tengo que admitir que me siento aliviado. Ahora podemos seguir adelante como comunidad”, dijo. “La gente sigue llamando al 9-1-1, y nuestros agentes de policía responden para atenderles, pero esto se cernía sobre ellos como una nube”.

“Eso es lo que hace que esto sea tan decepcionante, por su actuación como jefe de policía”, añadió Karbassi. “Hemos visto reducciones drásticas en los delitos violentos, y eso no es por nada. Eso es importante”.

Karbassi elogió el impacto de Balderrama en los últimos tres años y medio. “Cuando llegó, teníamos muchas dificultades para reclutar nuevos agentes, y eso ha cambiado”, dijo. “Y nuestros agentes están probablemente mejor entrenados ahora que en cualquier otro momento. Ha habido muchos cambios positivos en el departamento”.

“Parte del porqué esto es tan decepcionante es que una decisión tonta de hace dos años llevó a esto”.

El concejal Garry Bredefeld coincidió.

“El jefe Balderrama hizo que nuestro ya excelente departamento de policía fuera aún mejor e hizo que nuestra ciudad fuera más segura. Pero también cometió un terrible error que ha provocado su renuncia”, dijo Bredefeld en un comunicado enviado por correo electrónico a The Bee.

“Estoy muy triste por estos acontecimientos y rezo por la sanación de los que han sido heridos. Ahora, como ciudad, debemos seguir adelante y encontrar otro jefe de policía que proporcione un excelente liderazgo y haga a nuestro departamento de policía aún más grande”, dijo, y agregó que no tiene “ninguna duda de que vamos a encontrar a la persona adecuada para proporcionar ese liderazgo”.

Los concejales Tyler Maxwell, Luis Chávez y Nelson Esparza no pudieron ser localizados para hacer comentarios.

Futura búsqueda de jefe

Líderes de la ciudad y de organizaciones sin fines de lucro reflexionaron sobre cómo la ciudad debe seleccionar al próximo jefe de policía.

Karbassi elogió a la subjefa Mindy Casto, que ha sido nombrada jefa interina, y dijo que no creía que una búsqueda nacional para el próximo jefe fuera necesaria. Los dirigentes de la ciudad estiman que una búsqueda nacional pudiera llevar de cuatro a cinco meses.

“Me decantaría por alguien interno que tenga una reputación a lo largo de los años en la que podamos confiar y que sea respetado entre las bases”, dijo Karbassi. “Tanto si se trata de alguien actual como de alguien que haya estado en el departamento, creo que alguien que nos resulte familiar es muy importante, dadas las circunstancias”.

No todos expresaron su decepción por la marcha de Balderrama.

Sandra Celedón, crítica del departamento desde hace mucho tiempo y vicepresidenta de la inactiva Comisión de Reforma Policial de Fresno, criticó a Balderrama por no comprometerse más con los grupos comunitarios y por no aplicar plenamente todas las recomendaciones de la comisión que habrían “ayudado a construir una mejor relación entre la comunidad y la policía”.

Celedón, presidenta y directora ejecutiva de la organización sin ánimo de lucro Fresno Building Healthy Communities, también pidió a la ciudad que convocara a un comité consultivo de ciudadanos para ayudar a seleccionar al próximo jefe.

“Tenemos que hacerlo bien”, dijo Celedón.

Los reporteros Erik Galicia, Thaddeus Miller y Tim Sheehan contribuyeron a este artículo.