Líder de grupo armado libanés Hezbollah advierte a Israel contra una guerra a gran escala

BEIRUT (AP) — Hezbollah cuenta con nuevas armas y capacidades de inteligencia que podrían ayudarle a atacar más posiciones críticas en el interior de Israel en caso de una guerra total, advirtió el miércoles el líder del grupo miliciano libanés.

Los comentarios de Hassan Nasrallah se produjeron mientras el conflicto transfronterizo entre Hezbollah e Israel, que ya ha dura varios meses, parece estar alcanzando un punto álgido, y un día después de que un enviado estadounidense de alto rango se reunió con funcionarios libaneses en su intento más reciente de aliviar las tensiones.

“Ahora tenemos nuevas armas. Pero no diré cuáles son”, dijo en un discurso televisado en homenaje a un comandante de alto rango de Hezbollah que murió la semana pasada en un ataque aéreo israelí en el sur de Líbano. “Cuando se tome la decisión, se verán en el frente de batalla”.

Hezbollah ha utilizado drones explosivos de fabricación local por primera vez desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, en octubre del año pasado, así como misiles tierra-aire, contra aviones de combate israelíes.

Nasrallah dijo en 2021 que Hezbollah contaba con 100.000 combatientes, pero ahora afirmó que el número es mucho mayor, sin dar más detalles. También señaló que ha rechazado ofertas de países y grupos armados aliados de la región que podrían sumar decenas de miles de elementos a sus filas.

En un video de casi 10 minutos de duración, presuntamente filmado por un dron de vigilancia de Hezbollah y divulgado el martes, se muestran partes de Haifa, una ciudad lejos de la frontera entre Israel y Líbano. En su discurso del miércoles, Nasrallah dijo que Hezbollah tiene muchos más videos, una aparente amenaza de que podría alcanzar sitios dentro de Israel.

El jefe militar israelí, el teniente general Herzi Halevi, visitó el miércoles a soldados israelíes encargados de la defensa aérea cerca de la frontera con Líbano y dijo que Israel conoce las capacidades de Hezbollah demostradas en el video, y que tiene soluciones para esas amenazas.

“El enemigo sólo conoce una pequeña parte de nuestras capacidades y las verá a su debido tiempo”, aseveró.

Hezbollah, aliado del grupo palestino Hamás, ha intercambiado ataques con Israel casi todos los días desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, el 7 de octubre, con el objetivo de alejar a las fuerzas israelíes del asediado enclave.

Los ataques de Hezbollah se incrementaron después de Israel ampliara en mayo su ofensiva a la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, y más aún en junio después de que un ataque israelí matara al destacado comandante de Hezbollah Taleb Sami Abdullah, el miliciano de más rango que ha muerto por ahora durante esta guerra entre Israel y Hamás.

También el martes, el ejército israelí dijo que había “aprobado y validado” planes para una ofensiva en Líbano, aunque la decisión de emprender la campaña tendría que venir de los líderes políticos del país.

Las advertencias de ambos bandos se producían tras una visita de Amos Hochstein, asesor destacado del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que se reunió con funcionarios en Líbano e Israel en un nuevo intento de rebajar tensiones. Hochstein dijo a periodistas en Beirut el martes que la situación era “muy seria” y que se necesitaba con urgencia una solución diplomática para impedir una guerra mayor.

Nasrallah dijo que una guerra más amplia con Líbano tendría implicaciones regionales, y que Hezbollah atacaría a cualquier otro país de la región que asistiera a Israel en la contienda. Mencionó en particular a Chipre, que ha acogido a tropas israelíes para maniobras. Sugirió que Chipre podría permitir que Israel utilizara sus bases en caso de una guerra más amplia.

El presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, respondió que su nación insular “no está implicada de ningún modo” en ninguna operación militar en la región. Chipre, añadió, es “parte de la solución, no parte del problema”, y puso como ejemplo el corredor marítimo entre Chipre y Gaza utilizado para entregar ayuda al territorio palestino.

Sólo un cese el fuego en Gaza detendría los combates fronterizos entre Líbano e Israel o los ataques contra objetivos asociados a Occidente e Israel por parte de los rebeldes hutíes y las milicias iraquíes asociadas a Hezbollah.

Israel ve a Hezbollah como su amenaza más directa y ambos libraron una guerra de 34 días en 2006 que terminó en tablas. La capacidad militar de Hezbollah ha crecido de forma significativa desde entonces y Estados Unidos e Israel estiman que el grupo, junto con otras facciones libanesas, tiene unos 150.000 misiles y cohetes. Hezbollah también ha trabajado en misiles guiados de precisión.

Hezbollah dijo que al menos cuatro de sus combatientes murieron el miércoles en ataques israelíes mientras Hochstein regresaba a Israel para una nueva ronda de reuniones allí.

Medios estatales libaneses reportaron ataques junto a la frontera y cerca de la población costera de Tyre, a unos 30 kilómetros (20 millas) de distancia. El ejército israelí dijo que dos lanzamientos de Hezbollah habían dañado varios vehículos en el norte de Israel.

Kamel Mohanna, líder de la Asociación Amel, una organización sin fines de lucro que presta atención médica en varias zonas de Líbano, dijo que el centro de su asociación en la localidad de Khiam había sido alcanzado y dañado por proyectiles israelíes.

Los ataques israelíes han matado a más de 400 personas en Líbano, en su mayoría milicianos de Hezbollah y otros grupos, aunque también han muerto 80 civiles y no combatientes. En el norte de Israel, 16 soldados y 11 civiles han muerto por ataques lanzados desde Líbano.

___

Los periodistas de Associated Press Melanie Lidman y Josef Federman en Jerusalén, y Menelaos Hadjicostis en Nicosia, Chipre, contribuyeron a este despacho.