Líder catalán pide diálogo a Madrid en carta sin aclarar si declaró la independencia

El presidente de Cataluña, Carles puigdemont en Barcelona, España, 15 de octubre de 2017. REUTERS/Ivan Alvarado

MADRID (Reuters) - El presidente catalán, Carles Puigdemont, envió una carta al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en la que no responde a su ultimátum sobre si declaró la independencia, lo que abre la puerta a que Madrid aplique medidas excepcionales en Cataluña.

El Gobierno español adelantó a través del ministro de Justicia, Rafael Catalá, que la misiva de Puigdemont no respondía a lo solicitado por el Ejecutivo.

En dicha carta Puigdemont, que insiste en su exigencia de abrir una negociación para tratar el conflicto independentista en Cataluña, mantiene la ambigüedad sin abordar al requerimiento de Rajoy, que pedía una "simple respuesta afirmativa o negativa" para el lunes.

PUBLICIDAD

"Nuestra propuesta de diálogo es sincera y honesta. Por todo ello, durante los próximos dos meses, nuestro principal objetivo es emplazarle a dialogar y que todas aquellas instituciones y personalidades internacionales, españolas y catalanas que han expresado su voluntad de abrir un camino de negociación tengan la oportunidad de explorarlo", dijo en la carta.

Puigdemont se limita a señalar que "la suspensión del mandato político surgido de las urnas del 1 de octubre demuestra nuestra firme voluntad de encontrar la solución y no el enfrentamiento", en una alusión a la sesión del martes pasado en el pleno del Parlamento regional.

En la comparecencia ante los diputados catalanes, Puigdemont dijo que asumía "el mandato" para declarar la independencia pero dijo unos instantes después que dejaba en suspenso la declaración para abrir un cauce de negociación.

"La carta que se ha recibido (...) no responde a lo que se le ha solicitado", dijo el titular de Justicia en declaraciones a la prensa, donde agregó que aún era pronto para hacer valoraciones y que el Gobierno estaba analizando el texto y las decisiones a tomar.

El Gobierno español había instado a Puigdemont a que aclarara antes de las 10.00 hora local del lunes si había declarado o no una independencia unilateral, con la amenaza de aplicar las medidas de intervención extraordinarias contempladas en el artículo 155 de la Constitución y que, en última instancia, podrían propiciar unas elecciones anticipadas en Cataluña.

(Información de Tomás Cobos, información adicional de Julien Toyer y Raquel Castillo; editado por Carlos Aliaga vía Mesa Santiago)