‘Kisses Through the Glass’, Nilo Cruz y el drama de dos desconocidos que huyen de la pandemia

La mini temporada teatral del Miami-Dade County Auditorium llega a su final este 7 de agosto con el estreno, desde la semana pasada, de Kisses Through the Glass, drama escrito y dirigido por el premio Pulitzer Nilo Cruz, protagonizado por Hannia Guillén y Leo Oliva. La coproducción de Arca Images y el teatro de Flagler sigue los pasos de una actriz y un caminero que escapan de una pandemia sin nombre, sin imaginarse que sus vidas cambiarán para siempre en ese viaje a lo desconocido.

La actriz Alexa Kuve, productora de la obra, conversó con el Nuevo Herald sobre algunos pormenores del trabajo más reciente del dramaturgo cubano.

¿Cómo surgió el proyecto?

Kisses Through the Glass es una comisión de Arca Images para Nilo Cruz, surgida durante la pandemia para que pudiera ser representada de muchas maneras ante la incertidumbre del cierre de las salas y el desconocimiento de cuándo podríamos volver a los escenarios. La motivación principal fue expresar a través del arte la angustia que nos invadía ante el enclaustramiento y ese miedo a tocar al otro y a respirar el mismo aire.

¿Qué fue lo que más te impresionó del texto?

Es un texto que encierra la poesía que caracteriza la escritura de Nilo y si bien no está escrito en verso, tiene una musicalidad diferente a sus otras piezas que, como dice el propio autor, te lleva a pensar en un poema teatral.

¿Cuáles son los pasajes más impactantes de la obra?

El montaje está lleno de imágenes que atrapan. Con ese fin, utilizamos muchos elementos tecnológicos que ayudan a crear las atmósferas de este viaje físico y espiritual: un venado que se atraviesa frente al camión del protagonista, una tormenta de truenos estremecedora, un atardecer conmovedor o la tierra que da vida y la sepulta. En esta obra la naturaleza es un personaje que lo mismo arropa que arrasa con el hombre.

Hannia Guillén y Leo Oliva
Hannia Guillén y Leo Oliva

¿Cómo me describes la puesta en escena?

Es una puesta mágica, llena de momentos que sorprenderán al público. Todo es sugerido, nada es ‘realista’. Sin embargo, la realidad se consigue gracias a las interpretaciones y las metáforas constantes. El trabajo de luces es excepcional, hecho por Ernesto Pinto, al igual que el de Amalia Restrepo en la escenografía y su hermana, Mariana Restrepo, en el diseño de sonido. En el vestuario tuvimos el lujo de contar con la ayuda de Danny Santiago, que ha trabajado en Sex and the City y And just like that, entre otros. También debo destacar la labor de nuestra Lalis Solórzano, nuestra regente y asistente de producción, que es de lujo.

¿Qué criterio se siguió en la selección de los actores?

Hannia y Leo fueron escogidos por Nilo por su talento y entrega al trabajo. Como se trata de una obra que se está presentando por primera vez, ellos son cocreadores con el director, pues todos están descubriendo sus personajes. Hannia ha trabajado en varias obras de Nilo, como El color del deseo, Baño de luna y, más recientemente, en Hotel Desiderium, donde compartió el escenario con Leo, que en este caso fue elegido para interpretar al camionero.

Hannia Guillén y Leo Oliva
Hannia Guillén y Leo Oliva

Kisses Through the Glass se estrena pocas semanas después de las presentaciones de Arca Images en España. ¿Cómo fue la experiencia con Abismo?

Fue sencillamente maravillosa. Llegar en verano, cuando la mayoría de las salas están cerradas, a una ciudad como Madrid, una compañía desconocida y encontrarnos con sala llena y un público que recibe con tanta alegría y franqueza nuestro trabajo, es algo inexplicable.

Después de esta temporada, ¿cuáles son los planes de la compañía?

Seguimos buscando una programación que nos haga pensar, que hable de temas de ahora y de siempre. En noviembre estaremos presentando La soprano calva, clásico del teatro del absurdo que nos gusta mucho. En diciembre tendremos nuestro show de Navidad y el año que viene Nilo Cruz estará dirigiendo La muerte de un viajante de Arthur Miller. Por su parte, Carlos Celdrán dirigirá Hierro, una obra de su autoría sobre un pasaje de la vida de Jose Martí en Estados Unidos”.

‘Kisses Through the Glass’. Del 28 de julio al 7 de agosto. MDCA 2901 W. Flagler St. Jueves, viernes y sábados 8:30 p.m; domingos 5 p.m. Entrada general $30. Seniors, estudiantes y grupos (10+) $25. Informes: 305-934-5103 www.arcaimages.org. Presentaciones en inglés con traducción simultánea en español.