El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

El plenaro de la militancia en Chaco fue anunciado por Capitanich y Larroque, en la CTA
El plenaro de la militancia en Chaco fue anunciado por Capitanich y Larroque, en la CTA

“¡Hasta (Oscar) Parrilli, que siempre se queja de todo, estaba encantado!” . Cristina Kirchner envió días atrás, a través de Andrés “Cuervo” Larroque, un mensaje al núcleo dirigentes ultrakirchneristas que están embarcados en el operativo clamor para que ella sea candidata este año. La vicepresidenta les transmitió que recibió excelentes comentarios del plenario de la militancia que tuvo lugar en Avellaneda hace veinte días e hizo un chascarrillo sobre quien fue su sombra durante la presidencia y hoy está muy cerca de ella en el Senado.

“Parrilli tiene fama de quisquilloso. Y ella estaba muy conforme con lo que había pasado en Avellaneda en base a cosas que le dijeron, porque no lo vio en vivo”, comentó un colaborador al tanto de los pormenores de la campaña “Cristina 2023″. La vicepresidenta, además, transmitió una instrucción: que el operativo clamor en torno a su figura continúe en el interior del país y que las siguientes paradas fueran Chaco y La Rioja.

Horas definitorias para el kirchnerismo: Kicillof, a la provincia y La Cámpora, a la guerra

Su pedido comenzará a materializarse este sábado, con un nuevo plenario militante en Resistencia, cuya figura central será el gobernador Jorge Capitanich, uno de los gobernadores que aspira a ser candidato a presidente. “Democracia sin proscripción: nordeste con Cristina” es la consigna del evento, que tendrá lugar en el centro de convenciones Gala.

Los detalles del evento se ajustaron el martes, en la sede de la CTA, en una reunión a la que asistió Capitanich, además de sindicalistas como Hugo Yasky, Roberto Baradel; el intendente de Ensenada, Mario Secco (otro de los que se pintan la cara para tener a la vicepresidenta en la boleta); el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, y la senadora bonaerense María Teresa García.

Kicillof, Larroque, Kirchner y Ferraresi, frente a los militantes en Avellaneda
Kicillof, Larroque, Kirchner y Ferraresi, frente a los militantes en Avellaneda

El plenario de Chaco tendrá el mismo formato que el encuentro de Avellaneda, aunque se espera menos de la mitad de los asistentes: habrá primero una instancia de debate en comisiones para luego dar paso a un acto de cierre con un grupo de dirigentes regionales (referentes de Formosa, Misiones y Corrientes). El discurso final estaría a cargo de Capitanich. El principal organizador del evento es Larroque, que en público y en privado dice que hasta la inscripción de listas, el 24 de junio, hará hasta lo imposible para que la vicepresidenta revise su decisión de no ser candidata “a nada”

La gran diferencia con Avellaneda es que dos de las figuras centrales de La Cámpora, en principio, no estarán . Puede haber más cambios, pero, hasta ahora, ni Máximo Kirchner ni Eduardo “Wado” De Pedro serían de la partida. El diputado alegó ante los organizadores que tenía un compromiso personal. El hijo de la vicepresidenta dice en público y privado que a su madre no se le puede “pedir más” en términos electorales y puja en cambio para que ella sea la gran armadora de la grilla electoral.

Jorge Capitanich y Eduardo de Pedro
Jorge Capitanich y Eduardo de Pedro - Créditos: @Presidencia

El ministro del Interior, en tanto, viene teniendo un rol de reparto en toda la cruzada para subir a Cristina Kirchner a la boleta. En Avellaneda estuvo en el escenario, pero no tomó el micrófono. Y en la última semana trabajó intensamente para subir el perfil, con una serie de entrevistas radiales y el estreno de su canal de Tik Tok. Cuando en ese raid público le consultaron si cree que la vicepresidenta volverá sobre sus pasos y se anotará como candidata, De Pedro respondió: “Cristina es una de las pocas dirigentes que dice lo que piensa y hace lo que dice”. Está claro que no está en tren de insistirle a la vicepresidenta que juegue este año, como hace Larroque.

De Pedro no se mueve con esa actitud de forma autónoma. El martes, por caso, estuvo en el Senado reunido con Cristina Kirchner. Todos los pasos políticos que da los hace autorizado por la vicepresidenta, que es experta en ofrecer señales confusas en la previa al armado electoral.

Un mensaje de EE.UU. que revivió los fantasmas de Cristina Kirchner

En ese contexto, la presencia de De Pedro en el escenario que tendrá a Capitanich como anfitrión resultaría peculiar. El gobernador de Chaco cree que Cristina no se postulará a presidenta y reactivó su plan presidencial con la presentación de un libro con el que pretende recorrer el país en clave proselitista.

La promoción de la gira "Cristina 2023" en Chaco
La promoción de la gira "Cristina 2023" en Chaco

La siguiente cita de la gira “contra la proscripción” será La Rioja. Aunque en esa provincia el kirchnerismo no tiene el mismo peso que en Chaco, la vicepresidenta quiere revitalizar su vínculo con el gobernador, Ricardo Quintela.

La pregunta que sobrevuela a la gira-clamor es si Cristina Kirchner efectivamente puede subirse nuevamente a la boleta. No son pocos los que creen que la decisión está tomada y que el objetivo real de la puesta en escena es que el kirchnerismo muestre músculo dentro de la interna del peronismo de cara a las definiciones electorales.