Kim Jong-un deja Rusia y eleva las preocupaciones de sus alianza con Putin

HANDOUT - 11 de septiembre de 2023, Corea del Norte, Pyongyang: Una imagen difundida por la agencia estatal de noticias de Corea del Norte (KCNA) el 12 de septiembre de 2023 muestra al líder norcoreano Kim Jong-un saludando mientras sube a un tren en Pyongyang para visitar Rusia y mantener conversaciones con el presidente ruso Vladímir Putin. Foto: -/kcna/dpa - ATENCIÓN: uso editorial únicamente y sólo si se hace referencia al crédito mencionado en su totalidad

SEÚL. - El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, regresó a casa tras un viaje de seis días que provocó preocupaciones globales sobre acuerdos de transferencia de armas entre dos países sumidos en confrontaciones separadas con Occidente.

El tren blindado de Kim se puso en camino mientras sonaba la marcha patriótica rusa “El adiós de Slavianka” tras una ceremonia de despedida en la estación ferroviaria de Artyom, una ciudad rusa en el Lejano Oriente de Rusia, a unos 200 kilómetros de la frontera con Corea del Norte, indicó la agencia estatal rusa de noticias RIA.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, saluda mientras sube a un tren tras su reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el cosmódromo de Vostochny, a las afueras de la ciudad de Tsiolkovsky, a unos 200 kilómetros (125 millas) de la ciudad de Blagoveshchensk, en la región de Amur, en el extremo oriental de Rusia, el miércoles 13 de septiembre de 2023. (Pavel Byrkin, Sputnik, Kremlin Pool Photo vía AP)

Funcionarios de alto nivel como el ministro ruso de Recursos Naturales, Alexander Kozlov, y el gobernador regional de Primorye, Oleg Kozhemyako, estuvieron presentes en la ceremonia, en la que una banda militar rusa tocó los himnos nacionales de Rusia y Corea del Norte.

Tras llegar a Rusia el pasado martes en su primer viaje al extranjero en más de cuatro años, Kim se reunió con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y visitó importantes sedes militares y tecnológicas. La agenda de hoy fue más distendida, con una visita a una universidad y un espectáculo de animales en un acuario ruso.

Medios estatales rusos publicaron videos en los que se veía a Kim -vestido con traje negro y acompañado por miembros destacados de su gobierno- hablando con funcionarios rusos a través de traductores mientras caminaba por el campus de la Universidad Federal del Lejano Oriente en la isla Russky.

TOPSHOT - En esta foto de grupo distribuida por la agencia Sputnik, el presidente de Rusia, Vladímir Putin (centro izq.), y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un (centro der.), visitan el cosmódromo de Vostochni, en la región de Amur, el 13 de septiembre de 2023. (Foto de Mikhail Metzel / POOL / AFP)
TOPSHOT - En esta foto de grupo distribuida por la agencia Sputnik, el presidente de Rusia, Vladímir Putin (centro izq.), y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un (centro der.), visitan el cosmódromo de Vostochni, en la región de Amur, el 13 de septiembre de 2023. (Foto de Mikhail Metzel / POOL / AFP) - Créditos: @MIKHAIL METZEL

Más tarde se vio a Kim en el Acuario Primorsky de la isla, el más grande de Rusia, donde vio un espectáculo con belugas, delfines, focas y “Misha” la morsa, que pareció disfrutar especialmente, según medios estatales rusos.

Temor internacional

Kim también colocó algunos souvenirs en su valija: un rifle, un regalo personal de Putin y seis drones, recogidos tras el recorrido por las fábricas de guerra en la región de Primorie, en el Lejano Oriente ruso. La pregunta ahora, por supuesto, es sólo una: ¿suministrará Kim armas a Rusia para ayudarla en su guerra contra Ucrania? Los medios de Pyongyang informaron que el líder norcoreano y el ministro de Defensa ruso, Serghei Shoigu, hablaron en Vladivostok sobre “el fortalecimiento táctico y estratégico y los intercambios mutuos entre las fuerzas armadas en el ámbito de la defensa y la seguridad”.

El viaje de Kim ha subrayado cómo se alinean sus intereses ante distintas y crecientes disputas con Occidente. Por su parte, autoridades estadounidenses y surcoreanas han dicho que Corea del Norte podría proporcionar municiones que Moscú necesita con urgencia para su guerra en Ucrania, a cambio de tecnología armamentística sofisticada de Rusia que podría impulsar las ambiciones nucleares de Kim.

Un día después de visitar una planta de aeronaves en Komsomolsk-on-Amur que produce los cazas más potentes de Rusia, Kim viajó el sábado a un aeropuerto cerca de Vladivostok, donde Sergei Shoigu, y otros mandos militares le mostraron de cerca bombarderos estratégicos y otros aviones de combate rusos.

En esta foto difundida por el gobierno regional de Jabarovsky, el mandatario norcoreano Kim Jong Un, derecha, observa la cabina de un avión militar durante su visita a una fábrica rusa de aeronaves de combate en Komsomolsk del Amur, a unos 6.200 kilómetros (3.900 millas) al este de Moscú, Rusia, el viernes 15 de septiembre de 2023. (Gobierno de Jabarovsky vía AP)

Todos los aviones rusos de combate mostrados a Kim estaban entre los que se han utilizado en la guerra en Ucrania, como los bombarderos Tu-160, Tu-95 y Tu-22 que han lanzado misiles de crucero de forma regular.

Las visitas de Kim a instalaciones militares y de tecnología esta semana podrían apuntar a lo que quiere de Rusia el mandatario norcoreano, quizá a cambio de suministrar municiones para reponer las menguantes reservas de Putin conforme su invasión en Ucrania se convierte en una prolongada guerra de desgaste.

TOPSHOT - En esta foto de grupo distribuida por la agencia Sputnik, el presidente de Rusia, Vladímir Putin (centro izq.), y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un (centro der.), visitan el cosmódromo de Vostochni, en la región de Amur, el 13 de septiembre de 2023. El presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, llegaron al cosmódromo de Vostochni, en el Extremo Oriente ruso, informaron las agencias de noticias rusas el 13 de septiembre, antes de las conversaciones previstas que podrían conducir a un acuerdo sobre armamento. (Foto de Mikhail Metzel / POOL / AFP)

La reunión de Kim con Putin se celebró en el principal puerto espacial en Rusia, un lugar que apuntaba a su interés en conseguir asistencia rusa para su búsqueda de activos espaciales de reconocimiento y tecnología de misiles.

Los expertos han señalado una posible cooperación militar entre los dos países podría incluir esfuerzos para modernizar la anticuada fuerza aérea norcoreana, que depende de aviones enviados por la Unión Soviética en la década de 1980.

Agencia AP