Karla Souza tiene razón cuando dice que fue discriminada en EEUU y no debería ser debatible

Karla Souza en un evento de Christian Dior en París, en febrero pasado. (Stephane Cardinale - Corbis/Corbis via Getty Images)
Karla Souza en un evento de Christian Dior en París, en febrero pasado. (Stephane Cardinale - Corbis/Corbis via Getty Images)

Karla Souza es el último ejemplo de cómo se puede recortar la realidad para hacerla encajar con un punto de vista, el que se quiera, y que todos se monten al barco. Y no, no porque ella haya hecho eso, todo lo contrario: sus palabras en una entrevista fueron interpretadas al antojo de quienes querían ver algo absurdo en ellas. El método es sencillo: basta con ver unos minutos de la plática de Souza con Roberto Martínez, cazar alguna declaración que sea susceptible de causar indignación en redes sociales —y para eso hay mucho de dónde elegir, porque las redes siempre tienen hambre de linchamiento— y, el último paso, difundirlo: que todos se entender del hallazgo incomparable.

Claro, hay que tener cuidado: cortar el video en el tiempo exacto para que no haya contexto que pueda servirle al acusado para matizar sus dichos: entre menos precisiones, entre más frases fuertes, mejor. Si Karla Souza habla del racismo que vivió en Estados Unidos y quieres hacer ver que eso es absurdo, y que está victimizándose sin sentido y, de paso, haciendo un uso ventajista de su privilegio de ser blanca, nada mejor que cortar la parte donde explique el contrato desleal de seis años que firmó, para empezar su carrera en Estados Unidos —un contrato que la explotaba laboralmente y la obligaba a recibir un sueldo fijo ajeno al potencial éxito de la serie—.

Y como no conviene darle luces a la parte donde cuenta que ella recibía menos dinero que los caucásicos nacidos en Estados Unidos y que sus personajes eran estereotipados por su origen latino, mejor no lo pongas. Todos lo hacen, qué más da: lo que deja, lo que causará sensación, es la parte donde una actriz blanca cuenta que se sintió discriminada y que eso le sonaría ilógico a cualquiera. Y listo, sólo quedará esperar. Ya has hecho la acción del día para luchar el whitexicanismo.

No importa que sea una realidad: que los latinos, sin importar su color de piel, son discriminados en Estados Unidos. No dijo ninguna mentira Karla Souza. Muchos interpretaron lo que quisieron, lo que vieron de un fragmento de entrevista, y pusieron el grito en el cielo: la actriz habló de una realidad, pero en el arte de la manipulación todo se vale, incluso moldear una realidad que existe para hacerla quedar mal. Para hacer como si se estuviera quejando desde el privilegio.

Y una cosa es no distinguir y otra no querer distinguir. Sí, Karla Souza pertenece a un grupo privilegiado en México, en donde el color de piel importa para obtener puestos exitosos en cualquier ámbito; pero ella no habló de lo que representa ser blanca en México, sino de lo que representa ser latina en Estados Unidos. "A los actores blancos les estaban pagando más que a las actrices afroamericanas y mexicana (ella). Yo me las olía, por cómo estaban escribiendo mi personaje, porque además lo estereotipaban y todo. Es una lucha constante de decir: todos los momentos de comedia son a los hombres, somos como peones. Todos los días me quejaba a modo de sugerencia, porque quejarse en Hollywood es tóxico".

Incluso Souza logró revertir ese problema porque finalmente consiguió que a ella y a su compañera les subieran el sueldo: hasta quienes ejercían el racismo lo reconocieron. Pero en el mundo local de Twitter, en donde importa más hallar una incongruencia en un discurso sensato, muchos atacaron a Souza sin sentido: que por jugar el papel de víctima cuando es blanca. Así, sin entender contextos, tiempos ni lugares. Pero el corte de video ya hizo su función: manipular y despertar burlas y también enojos. Una declaración sacada de contexto es como un raspón de rodillas: se puede curar pero la marca queda ahí. Karla Souza no exageró ni mintió. Pero muchos quisieron creer que sí y ni la evidencia ni la lógica les harán creer lo contrario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Tragedia en Edomex: vendía en su puesto y de repente llegó un camión de valores sin control