Karim Benzema niega vínculos con Hermanos Musulmanes, una organización catalogada como terrorista

undefined
undefined

Karim Benzema fue acusado por Gérald Darmanin, ministro del Interior de Francia, por supuestamente tener relación con Hermanos Musulmanes, una organización señalada como grupo terrorista.

Tras las acusaciones, el exfutbolista del Real Madrid, a través de su abogado, negó tener vínculos con el grupo.

Checa: Selección Mexicana de gimnasia rítmica consigue apoyo para salir de Israel

“¡Eso es falso! Karim Benzema no tiene la menor relación con esta organización”, reaccionó en un comunicado el abogado Hugues Vigier, en respuesta a las palabras del ministro de Interior el lunes por la noche en Cnews.

Esto dijo Gérald Darmanin sobre Karim Benzema en sus redes sociales

Karim Benzema tiene vínculos notorios, lo sabemos todos, con los Hermanos Musulmanes“, dijo el ministro del Interior.

Darmanin reaccionó a una publicación en X del futbolista francés ganador del Balón de Oro, quien dijo que dirigía “todos los rezos a los habitantes de Gaza, víctimas una vez más de bombardeos injustos que no perdonan ni a mujeres ni a niños”.

Karim Benzema Hermanos Musulmanes
Benzema publicó en sus redes que rezaba por las víctimas de Gaza.

“Rezar no es complicidad con el terrorismo”

El abogado del futbolista dijo que el mensaje de Benzema no es ningún sinónimo de que él tenga relaciones con Hermanos Musulmanes.

“Rezar el 15 de octubre por poblaciones civiles bajo las bombas que no perdonan ni a mujeres ni a niños no constituye, evidentemente, ni ‘propaganda para Hamás’, ni ‘complicidad con el terrorismo, ni actos de colaboración'”, sostuvo el abogado del delantero.

En opinión del abogado, “asistimos una vez más a una instrumentación intolerable de Karim Benzema y de la figura simbólica que se le suele atribuir”.

Además, Hugues Vigier dijo que Karim Benzema valora interponer una denuncia contra el político por difamación o injuria pública.

Al ser interrogado sobre una eventual intervención de la justicia a instancia del ministro, su entorno respondió que “las tomas de posición” del jugador “no están sujetas a acciones judiciales (…) pero constituyen una señal particularmente imprecisa por parte de un deportista que se beneficia de una audiencia tan grande”.

Otras acusaciones contra Benzema

“Desde hace varios años, constatamos una lenta deriva de las tomas de posición de Karim Benzema hacia un islam duro, rigorista“, señaló el entorno del ministro.

Entre los ejemplos, mencionan el rechazo del jugador a cantar la Marsellesa durante sus partidos con la selección de Francia, su “proselitismo en redes sociales sobre el culto musulmán, como el ayuno, el rezo, la peregrinación a la Meca”.

También resaltaron el “apoyo a la publicación del luchador ruso de MMA Khabib Nurmagomedov, una auténtica llamada al odio tras la publicación de una caricatura del profeta Mahoma en la prensa francesa”.

Nacido en Lyon, Benzema, de 35 años, es considerado como uno de los mejores delanteros de su generación. Actualmente juega en el club saudita Al-Ittihad.