EE. UU. alerta que propuesta de Putin implica la "rendición" de Ucrania

Ya empezó la primera Cumbre por la Paz impulsada por Ucrania, que se realiza en Buergenstock, en el centro de Suiza. Los más de 90 países que participan buscan presionar a Rusia para que ponga fin a la guerra en Ucrania. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aseguró este sábado 15 de junio que la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, para un alto el fuego en Ucrania no es una negociación, sino que supondría la "rendición" de Kiev. La representante estadounidense anunció, además, un millonario apoyo para la energía y la infraestructura que requiera Kiev. En el evento no están ni Rusia ni China; pero, en la víspera, Putin esbozó condiciones para poner fin a la guerra. En paralelo, ciudadanos partidarios de Ucrania están organizando una manifestación en la ciudad de Lucerna, en Suiza.

El Gobierno de Suiza, anfitrión de la Cumbre de Paz de Ucrania, espera que ese encuentro de líderes mundiales “sirva para construir confianza y los primeros pasos hacia un camino a la paz”, aunque reconoció que no será una tarea sencilla.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, abrió junto a su homóloga suiza y anfitriona, Viola Amherd, la primera Cumbre por la Paz impulsada por Kiev con una apelación a la multilateralidad y a la unidad global, en torno a los principios de la Carta de Naciones Unidas, para poner fin a la guerra y lograr una “paz justa”. El evento culmina el 16 de junio.

El jefe del Estado ucraniano declaró: