Un juzgado pide a Toledo evaluar la conclusión anticipada del juicio por lavado de activos

Lima, 17 oct (EFE).- La sala que lleva adelante el juicio por colusión y lavado de activos contra el expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) explicó este martes a los acusados el derecho que tienen de pedir la conclusión anticipada del proceso y les sugirió debatir esa posibilidad con sus abogados.

Toledo y varios exdirectivos de empresas están acusados por haber pedido y tramitado, respectivamente, un aporte de 35 millones de dólares a la compañía brasileña Odebrecht a cambio de adjudicarle la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica sur.

Los magistrados del Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional se dirigieron a los acusados, cuatro presentes en la sala y dos conectados en forma remota, para recordar la petición de la Fiscalía de 20 años y 6 meses de cárcel para Toledo y otros por esos delitos, así como la reparación civil que pedirá la Procuraduría.

En ese sentido, les dijo que, si un acusado "admite ser autor del delito y responsable de la reparación civil, se puede declarar la conclusión anticipada del juicio" y se dictamina una sentencia de inmediato.

Como beneficio para el acusado, se ofrece "la reducción de la sanción del Ministerio Público y de la parte civil (representada por la Procuraduría)", indicaron los magistrados.

Por tal motivo, la sala dispuso suspender la audiencia hasta el próximo viernes para que los acusados puedan dialogar con sus abogados y tomar alguna decisión al respecto.

Durante la audiencia de este martes, la defensa de los acusados hizo uso de la palabra para presentar sus alegatos y algunos de ellos expresaron sus dudas de que la fiscalía pueda demostrar la comisión de los delitos atribuidos.

Reo contumaz y detención para huido a España

Al inicio de la sesión, la sala ordenó declarar reo contumaz y detener al empresario Fernando Camet Picone, que se encuentra en España con una orden de extradición en curso, por ausentarse de la audiencia a la que se podía conectar en forma remota.

Camet fue gerente general de la empresa JJC Contratistas Generales, una de las compañías que participó en la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica sur en un consorcio liderado por Odebrecht.

La sala resolvió declarar reo contumaz a Camet Picone y ordenar su captura inmediata, a nivel nacional e internacional, a solicitud del fiscal del caso, José Domingo Pérez.

De la misma forma, dispuso archivar provisionalmente la causa contra él, hasta que se persone nuevamente o se ponga a derecho y se pueda verificar el juicio.

El representante de la Procuraduría General del Estado pidió a los magistrados que se pida a la Interpol verificar la ubicación de Camet para "saber si se mantiene en España o está prófugo".

No obstante, su abogado respondió que "existe un proceso de extradición en curso", por el cual "ha comparecido ante juzgado español".

Camet fue detenido en Madrid en mayo pasado a raíz de un pedido de prisión preventiva por 24 meses que estaba vigente, en vista a que el inicio del juicio oral contra Toledo por el caso Interoceánica estaba próximo a empezar.

En tal sentido, el juez Richard Concepción Carhuancho ordenó la elaboración del cuadernillo de extradición de Camet para ser ratificado por la Corte Suprema de Justicia.

El expresidente Toledo también está siguiendo el juicio en forma remota desde el penal de Barbadillo, en el que fue recluido en abril pasado, después de su extradición de Estados Unidos.

(c) Agencia EFE