Justicia TV celebra su 18 aniversario con programación estelar

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 29 (EL UNIVERSAL).- El Canal del Poder Judicial de la Federación Justicia TV celebra este miércoles 29 de mayo su 18 aniversario con una programación estelar sobre los antecedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y la vida de quienes han dejado huella en la institución.

El Canal que dirige Ernesto Velázquez Briseño presentará su nueva serie "Historia Mínima de la SCJN" a 200 años de su creación, basada en el libro homónimo del historiador de El Colegio de México, Juan Pablo Mijangos, producida por el cineasta Walter Dohener.

En el capítulo que se estrena este miércoles a las 22:00 horas, titulado "Entre la política y la Constitución (1855-1876)", el público de Justicia TV podrá conocer los orígenes de esta institución garante de la Constitución y de los derechos humanos a través de las voces de destacados investigadores e investigadoras, como la Dra. Erika Pani, el Dr. Andrés Lira, la Dra. María del Refugio González, el Dr. Fernando Castrillo, el Dr. Israel Arroyo y el Dr. José Antonio Caballero.

Con esta nueva producción, Justicia TV busca no solo preservar y difundir el legado histórico de la Corte, sino también promover una mayor comprensión de su rol esencial en la defensa del orden constitucional y el Estado de derecho.

Como parte de la celebración, el Canal que dirige Ernesto Velázquez, quien se desempeñara como coordinador del Consejo Editorial Consultivo de EL UNIVERSAL, trae a su pantalla la historia de dos mujeres que abrieron paso en la lucha por los derechos igualitarios y el acceso a posiciones antes sólo permitidas para hombres.

"María Asunción Sandoval. La primera abogada de México", es un documental que retrata la vida y obra de esta jurista, precursora del movimiento feminista, quien logró estudiar la carrera de derecho y obtener un título en el año de 1896 en la Escuela Nacional de Jurisprudencia.

En el programa "Precursoras" el público de Justicia TV podrá conocer la trayectoria de la Ministra Irma Cué Sarquís, abogada y política mexicana quien fue precursora del máximo tribunal de 1987 a 1994.

El próximo sábado 1 de junio a las 21:00 horas se estrenará la serie Ana Tramel, el Juego, en la que Maribel Verdú es una brillante abogada penalista, en esta historia basada en la obra del escritor madrileño Roberto Santiago.

El sábado 1 de junio A las 23:00 horas, llega a la pantalla de Justicia TV, la cinta Corrupción en el Poder (Casino Jack), dirigida por George Hickenlooper, que narra la historia real de Jack Abramoff (Kevin Spacey) político republicano que se enriqueció a costa de las tribus de indios que representaba en el Congreso.

The law of, una de las mejores series francesas sobre emblemáticos casos judiciales. Una producción de FIT Productions. Jueves, 22:00 horas con repetición domingo a las 21:30 hrs.

Resultado de la colaboración con el Aspen Institute, Justicia TV presenta el programa La Justicia: Asignaturas Pendientes, Iniciativa de Reforma Austeridad Republicana, donde Elisa Alanis conversa con destacados personajes de la academia y del ámbito jurídico para analizar los grandes temas que enfrenta el sistema judicial, el lunes a las 21:00 horas.

Ernesto Velázquez Briseño, director del Canal Justicia TV es licenciado en Letras Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México, se desempeñó como director del canal de televisión de esta casa de estudios y de Canal 22.

El también periodista, escritor y productor audiovisual fue coordinador del Consejo Editorial Consultivo de EL UNIVERSAL.