Justicia de Perú declara improcedente excarcelación pedida por expresidente Toledo en caso Odebrecht

LIMA (AP) — La justicia peruana declaró el jueves improcedente un pedido de excarcelación solicitado por el expresidente Alejandro Toledo, quien cumple 18 meses de prisión preventiva, mientras se desarrolla el juicio en su contra por presuntamente recibir millonarios sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

En una resolución publicada por el Poder Judicial en su sitio de internet, un juez de Lima indicó que el plazo de los 18 meses se cumple el 22 de octubre de 2024 y no el pasado lunes, como aseguró la defensa del expresidente.

Toledo, de 77 años, fue extraditado en abril de 2023 desde Estados Unidos en un proceso iniciado en 2018 cuando la fiscalía solicitó su extradición. El expresidente está recluido en una cárcel para mandatarios en la zona este de Lima, donde está en prisión preventiva el expresidente Pedro Castillo (2021-2022) y donde también estuvieron Alberto Fujimori (1990-2000) y Ollanta Humala (2011-2016).

Toledo, que fue presidente de Perú de 2001 a 2006, está acusado de recibir 35 millones de dólares en sobornos de Odebrecht a cambio de permitir construir una carretera.

La fiscalía ha solicitado 20 años de cárcel para el exmandatario. La constructora brasileña ha admitido ante las autoridades estadounidenses que sobornó a funcionarios para obtener contratos en toda América Latina durante décadas. Toledo ha refutado los cargos.

El escándalo de sobornos admitido por la constructora Odebrecht provocó un terremoto entre la clase política peruana que gobernó Perú las últimas dos décadas. Toledo es uno de cuatro expresidentes investigados y procesados por casos ligados a la constructora brasileña.

Los otros exmandatarios salpicados por el caso Odebrecht son Ollanta Humala, quien enfrenta un juicio en el que la fiscalía ha solicitado 20 años de cárcel por lavado de activos, y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), quien está bajo prohibición de salir del país y antes cumplió arresto domiciliario.

El expresidente Alan García (2006-2011) se suicidó disparándose en la cabeza en 2019 en su dormitorio, minutos antes que la policía lo detuviera de forma preliminar por 10 días para ser investigado por un presunto soborno recibido de la compañía brasileña.