La junta militar de Níger ordena a la policía que expulse al embajador francés

Mujeres nigerinas se manifiestan golpeando y portando utensilios de cocina en apoyo a los golpistas frente al cuartel general del Ejército francés, en Niamey.

NIAMEY, 31 ago (Reuters) - La junta militar de Níger ha ordenado a la policía que expulse al embajador de Francia, una medida que supone un nuevo deterioro de las relaciones y que, según las autoridades parisinas, los oficiales del Ejército que se hicieron con el poder en Niamey el mes pasado no tenían autoridad para tomar.

Los golpistas siguen la estrategia de las juntas de los países vecinos Malí y Burkina Faso de distanciarse de la antigua potencia colonial de la región en medio de una oleada de sentimiento antifrancés.

Se han anulado los visados del embajador francés en Niamey, Sylvain Itte, y de su familia, y la policía tiene instrucciones de expulsar al enviado, informó la junta en un comunicado fechado el 29 de agosto y confirmado como auténtico el jueves por su responsable de comunicación.

Los instigadores del golpe, condenado por las autoridades regionales africanas y por las naciones occidentales, ordenaron el pasado viernes a Itte que abandonara el país en un plazo de 48 horas en respuesta a lo que calificaron de acciones de Francia "contrarias a los intereses de Níger".

Entre las acciones está la negativa del enviado a responder a una invitación para reunirse con el nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Níger.

Francia ha pedido la restitución en el cargo del presidente Mohamed Bazoum y ha afirmado que apoyará los esfuerzos del bloque regional de África Occidental CEDEAO para anular el golpe.

Francia ha hecho de Níger la piedra angular de las operaciones de contrainsurgencia contra una insurgencia islamista en la región del Sahel que ha matado a miles de personas en los últimos diez años, con unos 1.500 soldados en el país que apoyan al Ejército local.

París no ha reconocido oficialmente la decisión de la junta de revocar los acuerdos militares bilaterales, alegando que estos se habían firmado con las "autoridades legítimas" de Níger.

El presidente Emmanuel Macron dijo el lunes que el embajador se quedaría en el país y reiteró el apoyo de Francia a Bazoum.¿

(Información de Boureima Balima y Moussa Aksar en Niamey, Elizabeth Pineau en París; redactado por Anait Miridzhanian; editado por Alexander Winning y John Stonestreet; editado en español por Javi West Larrañaga)