En junio finaliza rehabilitación de T2 del AICM

CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL).- El Gobierno capitalino informó que la rehabilitación de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez, la cual tiene problemas de hundimientos, concluirá en junio de este año con una inversión cercana a los 475 millones de pesos.

Tras un recorrido a las obras de la Terminal 2 del AICM, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que en la zona hay hundimientos por la explotación del manto acuífero, por lo que se están compactando las arcillas y se está hundiendo el piso del AICM. Incluso hay pilas que están descubiertas, por lo que se está realizando una nueva cimentación con concreto fluido.

Recordó que la T2 comenzó a edificarse en 2004 bajo la administración de Vicente Fox, con un costo de 10 mil millones de pesos, inaugurada en 2008, y en 2015 fue sujeta a distintas intervenciones con un costo de aproximadamente 300 millones de pesos, primordialmente porque se planeaba su demolición en 15 años, ya que el aeropuerto de Texcoco sustituiría al AICM.

"Al separarse el subsuelo o al hundirse el suelo, entonces lo que quedan son las pilas expuestas, las trabes expuestas o las contratrabes expuestas y eso ha provocado diversos problemas de grietas como ustedes pudieron ver; y además eso tiene que solucionarse porque la estructura de la Terminal 2 no se puede quedar así, porque puede tener problemas de riesgos posteriores", explicó.

Los trabajos están a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) con una inversión de 400 millones de pesos; el resto serán para la reparación del drenaje, el cual se dañó tras el hundimiento del piso.

Al respecto, el titular de la Sobse, Jesús Esteva Medina, indicó que los trabajos llevan un avance de 19.2%. Detalló que la intervención de la Terminal 2 incluye la apertura de 21 sondeos profundos para determinar los procedimientos de intervención, inspección de trabes, reparación de fisuras y relleno de fluido como parte del reforzamiento.

"Son tres edificios los que se están interviniendo, el edificio terminal, el que se denomina Patio Hotel, y el estacionamiento; estamos rellenando con relleno fluido, concreto y arena. (…) Hay pilas, un encamisado de acero que ya quedó descubierto y, por otro lado, daños en las trabes que son daños estructurales y eso es lo que estamos atendiendo", dijo.

Indicó que hay lugares de la Terminal 2 que tienen un hundimiento de 80 a 1.20 centímetros de profundidad, pero también tiene que abrir para ver el estado de la trabe por que se está haciendo una inspección en 18 kilómetros en contra trabes.

A pregunta expresa si con estos trabajos será más lento el hundimiento en la Terminal 2, la jefa de Gobierno aseguró que no, sino que lo que se busca es mitigar rellenando estas oquedades.